Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno Duque se compromete con reactivación del campo en El Retén

El Cacao, la clave para superar la crisis del sector palmero.

Considerada como una de las más audaces apuestas para la reactivación económica en el norte del departamento, el Gobierno Nacional, a través del Ministro de Agricultura Rodolfo Enrique Zea y el vicepresidente de la Integración Productiva de la Agencia de Desarrollo Rural, Eduardo Gutiérrez, manifestaron al alcalde de El Retén Jorge Serrano Casalins su respaldo.

La iniciativa es la siembra de Cacao como un cultivo sustituto de la Palma de Aceite en aquellos predios entre una dos y tres hectáreas, que han quedado damnificadas ante la presencia de la enfermedad de la Pudrición del Cogollo PC que provoco que la producción se viniera a pique.

“El problema hoy en mi municipio es que antes de la pandemia del Covid-19, ya nosotros vivíamos en el campo y por supuesto en los hogares de decenas de familia nuestra propia contingencia, ya que esta enfermedad ha venido arruinando a muchas familias que tienen la tierra, pero ninguna productividad, creemos que este cultivo con un mercado amplio en el mundo puede ser la salvación económica de muchos”, sostuvo el alcalde.

Checho Serrano sostuvo que ya han tenido pasos exitosos en la renovación de cultivos y se han hecho ejercicios con ahuyama y maíz blanco, sin duda con el Cacao debe concretarse un macrotrabajo con el campesinado y el parcelero de El Retén.

“El ministro Enrique Zea y el viceministro Eduardo Gutiérrez, han entendido la urgencia de este proyecto que en un principio creo puede ir direccionado a unos doscientos parceleros, lo que puede significar unas cuatrocientas hectáreas, que pedimos que el Gobierno Nacional doble o triplique la apuesta, de esta manera tendremos una cifra muy interesante en materia de hectáreas y campesinos favorecidos”.

Es bueno señalar que la pudrición del cogollo PC, ha hecho daños irreversibles en el campo de Aracataca y en especial en El Retén en donde decenas de campesinos se han quedado con los brazos cruzados ante la impotencia de la pérdida de su principal ingreso la venta del ‘corozo’ que produce la palma africana como se le conoce en la región.

“Estamos comprometidos desde mi gobierno con la reactivación económica de las familias reteneras. Le apostamos a la gestión ante el Gobierno del presidente Iván Duque para construir un camino donde a través del cultivo de Cacao, logremos que decenas de familias que hoy sufren la crisis palmera producto de la presencia de la PC en sus cultivos, puedan tener un futuro mejor”. Agrego el alcalde.

Finalmente, que ya hay también serios contactos con compañías cacaoteras y chocolateras interesadas en la compra del producto que vaya a dar la siembra del nuevo producto en el campo retenero.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...

Santa Marta

El presidente Petro planteó como prioridades para la paz en la Sierra Nevada, consolidar economías lícitas, frenar la violencia, ordenar el territorio alrededor del...