Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno Distrital busca acabar con la invasión y venta ilegal de lotes en los cerros

El primer sistema de montaña en ser intervenido fue el cerro La Llorona, ubicado en el sector de Colinas del Pando y San José del Pando. 

Con el propósito de recuperar un bien público ambiental, proteger la vida de los ciudadanos y frenar acciones de criminalidad, la alcaldesa Virna Johnson, encabezó las acciones de intervención en el cerro La Llorona, en el sector de Colinas del Pando y San José del Pando.

Con las que inició una campaña por la protección  y recuperación de los cerros del Distrito, con el fin de contrarrestar los asentamientos y loteos irregulares, que han venido causando distintas afectaciones en la zona.  

“Desde El Pando enviamos un mensaje a quienes pretenden invadir los cerros y vender lotes, eso es un delito y no lo vamos a permitir. Intervenimos interinstitucionalmente en este sector, para evitar incendios que causan daños ambientales irreparables y afectan la seguridad”, expresó la mandataria distrital, al tiempo que invitó a la ciudadanía a denunciar para detener esta clase de actos, los que calificó como irresponsables.  

Por su parte, Patricia Caicedo, directora del DADSA, manifestó: “En Santa Marta tenemos un ecosistema de bosque seco tropical, el cual tiene tendencia a ir desapareciendo, por tanto, tenemos el deber de protegerlo”.

Asimismo, afirman las autoridades ambientales que existe una fauna especial que vive ahí y se está perdiendo por esta degradación. Se han venido presentando quemas que afectan la calidad del aire, el ecosistema y que como resultado, traen invasores que venden estos lotes engañando a la gente. 

Durante la jornada se dialogó con los habitantes del sector y se les sensibilizó sobre las razones por las que no pueden ocupar estos sistemas de montaña, que tienen especial protección en el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito, por lo que se les solicitó desalojar la zona. 

El secretario de Gobierno, Adolfo Bula, señaló que, en el operativo se encontraron personas que aunque no viven en la ciudad de Santa Marta, tienen lotes en el cerro del Pando, los cuales comercializan. También, recalcó los riesgos a los que se enfrentan las comunidades ahí asentadas.

En la intervención también estuvieron presentes, Policía Nacional, Secretaría de Planeación, Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Secretaría de Seguridad y Convivencia, Migración Colombia, ESMAD, Bomberos, Personería y Bienestar Familiar. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre de 60 años, conocido como Toño, fue víctima de un atentado a bala en el barrio Pando de Santa Marta. La víctima, dedicada a la venta de agua,...

Judiciales Local

Un camión cisterna quedó atrapado tras el colapso de la carretera en el barrio Villas de Alejandría, en Santa Marta. Aunque los organismos de socorro cerraron las llaves de gas,...

Judiciales Local

Ciudadanos auxiliaron a una mujer cubierta de barro y aparentemente bajo efectos de escopolamina. Se busca la ayuda de la comunidad para identificarla y...

Judiciales Local

Cansados de la inseguridad, residentes de Gaira, al sur de Santa Marta, redujeron y golpearon a un presunto delincuente dentro de un almacén D1,...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...

Judiciales Local

La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército, logró la captura de alias Chino, presunto integrante de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, acusado...