Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Gobierno de Barranquilla le pone fin al ‘Pico y cédula’

Esta medida que regulaba la circulación de persona se acabará el primero de septiembre.

A partir de este 1 de septiembre, Barranquilla pasa a una fase gradual de reapertura de diferentes sectores y actividades sociales, con aforos y protocolos de bioseguridad.

Se acaba el pico y cédula que regía desde hace tres meses en la ciudad. Templos e iglesias podrán abrir con un aforo de 50 personas, informan medios locales.

De esta manera, el Distrito anunció que continua una nueva etapa de aislamiento selectivo y distanciamiento individual.

No obstante, anunciaron que continúan con tres de las prohibiciones vigente en todo el territorio nacional: eventos con aglomeraciones; bares, discotecas y lugares de baile, y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y establecimientos de comercio.

Previa concertación con los Ministerios de Salud y del Interior, el alcalde Jaime Pumarejo anunció las medidas que regirán en Barranquilla:

  • Los templos e iglesias, particularmente, podrán volver a funcionar con un aforo permitido de hasta 50 personas y habiendo registrado su protocolo de bioseguridad.
  • La apertura gradual, responsable y segura implica que los pocos sectores económicos que faltan por abrir, y que lo podrán hacer en los próximos días, deberán registrar su protocolo de bioseguridad para garantizar que lo hagan de manera segura.
  • Se levanta el aislamiento preventivo obligatorio para los menores de 17 años. Sus padres deben asegurarse de que ellos practiquen las normas del autocuidado.
  • Los eventos con aglomeraciones siguen prohibidos. No se permiten reuniones de más de 50 personas o espacios donde no se pueda guardar la distancia física requerida.
  • Los casinos, gimnasios y el zoológico, empresas de transporte intermunicipal e interdepartamental, Instituciones de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano (IETDH), entre otras, quedan autorizadas, previa preinscripción de los protocolos de bioseguridad.
  • El Distrito seguirá vigilando el cumplimiento de las medidas, especialmente el uso del tapaboca, quien no lo use será sancionando. Se pide a los ciudadanos que si ven a alguien que no lo usa, le indique respetuosamente que lo use y si no acata sea denunciado.
Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los involucrados protagonizaron una peligrosa pelea en plena vía pública mientras eran grabados por espectadores. Un episodio de intolerancia extrema quedó registrado en video...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Judiciales Local

La víctima al intentar recoger mangos, es agredido y sufre heridas severas tras caer y quedar atrapado en una reja. En un lamentable incidente...

Judiciales Local

Autoridades investigan el asesinato de la victima, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de violencia y un letrero acusatorio. En la madrugada del 2...

Judiciales Local

El joven de 30 años, padre y trabajador, debutaba con su propia empresa de domicilios cuando fue asesinado en Timayui. Sus últimas horas quedaron...

Judiciales Local

Cae peligrosa estructura criminal vinculada a homicidios, extorsiones y narcotráfico en la región. Las autoridades lograron impactar al grupo delincuencial ‘Los Primos’ y debilitar...