Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Gobierno confirma realización de la Copa América, pero sin público

El Ministro del Deporte reveló las inversiones millonarias en la adecuación de los cuatro estadios sede para los partidos que se harán en Colombia. La otra parte de la competición se hará en Argentina.

La Copa América de Fútbol será una realidad en Colombia, confirmó el Gobierno Nacional, a través del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.

En el espacio pedagógico Prevención y Acción, el Presidente Duque reiteró que el certamen continental no tendrá público visitante y se hará bajo la estricta observación de los protocolos de bioseguridad diseñados por el Gobierno, para evitar los contagios con covid-19.

“Así se lo confirmamos al Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez” resaltó el Jefe de Estado.

Para llegar a esta instancia, el Ministerio de Salud expidió el decreto 415, con el cual crea la Instancia de Coordinación y Asesoría, que pedirá autorización para la realización de eventos del llamado calendario nacional, y dentro de estos eventos se encuentran los certámenes internacionales, como las Copas América, Libertadores y Suramericana de Fútbol.

La Instancia de Coordinación y Asesoría, integrada por varios ministerios, determinó que con los protocolos adecuados y su estricta observación se podrán adelantar eventos como la Copa América y justificó su decisión en aspectos como:

La relevancia histórica, cultural y social del fútbol para la población y su impacto positivo en salud mental en el contexto de la pandemia; la reactivación económica y la posibilidad de generación de empleo con las competencias; y la experiencia positiva y demostrativa del cumplimiento de la Federación Colombiana de Fútbol de los protocolos que le aplican al sector.

“Vamos a ser sede de Copa América y es importante visibilizarnos como país ante la comunidad internacional, demostrar que podemos reactivar este tipo de torneos con el cumplimiento de estrictos protocolos y medidas de bioseguridad”, declaró el Ministro del Deporte.

Las obras de adecuación e inversión de los estadios de Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali, las subsedes del torneo, ascendieron a $12 mil 500 millones. El impacto social de estos trabajos beneficiará a 280.000 personas, y genera 5.661 empleos directos y 16.688 empleos indirectos.

Los trabajos que se llevan a cabo son los del mejoramiento del sistema de iluminación del Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá; donde se disputarán los partidos Venezuela vs. Ecuador (21 de junio), Ecuador vs. Brasil (28 de junio), cuartos de final (3 de julio) y 3 y 4 lugar (9 de julio).

También, se adelanta el mejoramiento del sistema eléctrico y de comunicaciones Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, donde se llevarán a cabo los cotejos Perú vs. Brasil (18 de junio), Colombia vs. Perú (21 de junio), Ecuador vs. Perú (24 de junio) y cuartos de final (3 de julio).

Para el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, se aplican mejoras en el sistema de iluminación, y allí se desarrollarán los encuentros Brasil vs. Venezuela (14 de junio), Colombia vs. Venezuela (18 de junio), Venezuela va. Perú (28 de junio) y semifinales (6 de julio).

Finalmente, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, también se hacen trabajos para mejorar el sistema de iluminación. Allí se llevarán a cabo los partidos Colombia vs. Ecuador (14 de junio), Colombia vs. Brasil (24 de junio) y gran final (10 de julio).

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...