Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno anuncia acuerdos con siete empresas para bajar tarifas de energía

Desde el Gobierno explicaron que llegaron aun acuerdo para que el Gobierno asuma la deuda a cambio de una reducción en los precios de las facturas de energía en todo el país.

El Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y Energía y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunciaron un acuerdo con hasta siete empresas para bajar las tarifas de energía

Según explicaron desde el Gobierno, se llegaron al acuerdo con las empresas Caribemar – Afinia, Grupo EPM, Air – E, Chec, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Empresa de Energía del Quindío y Vatia, para que el Gobierno asuma la deuda a cambio de una reducción en los precios de las facturas de energía en todo el país.

Este acuerdo incluye la creación de los mecanismos jurídicos para que la nación asuma el saldo de la deuda de la opción tarifaria que tienen los usuarios de los estrados 1, 2 y 3, la cual asciende a $2,7 billones.

Para lograr este acuerdo, el ministro de Minas Andrés Camacho explicó que este incluye una ruta de tres pasos para llegar a esta reducción.
Inicialmente, se pedirá recursos a la banca pública para entregarlos a las empresas mencionadas, para que así empiece el proceso de reducción de tarifas progresivo.

Esto se suma la presentación ante el Congreso de la república el próximo 20 de julio, un proyecto de ley que permita al Estado asumir este pago de la deuda de la opción tarifaria y así habilitar jurídicamente que sea una deuda pública.

Asimismo, se continuarán realizando las mesas de trabajo para “identificar nuevas alternativas para buscar una energía más económica, precios eficientes y alivios a la presión tarifaria que existen en los hogares y de esa manera garantizar una reducción a las tarifas”, sostuvo Camacho.

Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda ha asegurado que seguirá fortaleciendo el financiamiento a estas empresas mediante líneas de crédito facilitadas por la banca pública.

Estas líneas de financiamiento tienen como objetivo reducir inmediatamente las tarifas de energía, con estimaciones que sugieren una disminución entre el 4% y el 20% en el costo de las facturas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Judiciales Local

El hombre, cuya identidad aún se desconoce, intentó lanzarse en la vía cuando se aproximaba un vehículo pesado. El conductor logró frenar y evitó...

Judiciales Local

La víctima, oriunda de Ciénaga, permanece bajo pronóstico reservado en el Hospital Julio Méndez Barreneche. Una mujer identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio...

Judiciales

El ataque ocurrió en la madrugada de este domingo, cuando el agresor ingresó a la vivienda y atacó con un cuchillo a la pareja...