Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno amplía Aislamiento Selectivo hasta el próximo 16 de enero

No habrá permiso para actividades que generen aglomeraciones, discotecas, sitios de baile, ni consumo de licor en espacios públicos o comercios.

A través del Decreto 1550, el Gobierno Nacional amplió las instrucciones impartidas en medio de la pandemia por el covid-19, para el mantenimiento del orden público y el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, hasta las cero horas del próximo 16 de enero de 2021.

“A partir del día de mañana, el Decreto 1550 entra en vigencia. Ese Decreto establece nuevamente el Aislamiento Selectivo y el Distanciamiento Individual. Partiendo de ese Distanciamiento Individual como la forma de autocuidado, que es más importante y la forma más efectiva para poder combatir la pandemia. Por eso, reiteramos la necesidad de establecer todos los protocolos de cuidado y de autocuidado personal, para poder evitar el contagio”, indicó el Viceministro de Relaciones Políticas, del Ministerio del Interior, Daniel Palacios, al participar en el programa ‘Prevención y Acción’.

Actividades no permitidas

El nuevo decreto, expedido por el Ministerio del Interior el pasado 28 de noviembre, ratifica las actividades que no están permitidas en municipio alguno del territorio nacional.

Por ejemplo, no se podrán hacer eventos públicos o privados que impliquen aglomeración de personas.

Tampoco habrá apertura de actividades en discotecas y lugares de baile y no se podrá consumir bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. Sin embargo, la norma indica que el expendio de las bebidas embriagantes no queda prohibido.

En cuanto a este punto, los alcaldes del país podrán solicitar al Ministerio del Interior autorización para implementar planes pilotos para bares y restaurantes, con el fin de permitir el consumo de bebidas embriagantes dentro de los locales.

Del mismo modo, podrán solicitar el permiso para la realización de ferias empresariales, ganaderas y eventos, siempre y cuando se cumpla todo el tiempo con los estrictos controles de bioseguridad y sin que haya aglomeraciones.

El decreto establece, además, que cuando un municipio colombiano registre una variación negativa en cuanto al comportamiento de la pandemia en esa región, el Ministerio de Salud debe enviar a la cartera del Interior, un informe pormenorizado de la situación epidemiológica y las actividades permitidas para ese municipio, con el fin de restringir las que puedan generar un aumento en la emergencia.

Cierre de fronteras

El decreto 1550 también determinó el cierre de las fronteras terrestres y fluviales con Ecuador, Panamá, Venezuela, Perú y Brasil, desde las cero horas de este martes 1 de diciembre y hasta las cero horas del 16 de enero de 2021.

De todas formas, hay excepciones a esta medida, como las que impliquen la emergencia humanitaria, motivos de fuerza mayor, el transporte de carga y mercancía y la salida de ciudadanos extranjeros del país.

Este último punto debe estar coordinado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, y las autoridades distritales y municipales competentes.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Aunque su testimonio ya fue incorporado al expediente, su fallecimiento podría generar nuevas reacciones en los sectores político y judicial del país. A pocos...

Judiciales

Alias “Abraham”, supuesto cabecilla criminal en la Zona Bananera, junto a sus colaboradores conocidos como “Letra” y “Crilim”. Portaban un arma de fuego, 15 cartuchos y teléfonos...

Judiciales

El Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Puerto Colombia impuso 31 años y 3 meses de prisión por el delito de feminicidio agravado, tras un ataque con veinte puñaladas que conmocionó a la región....

Colombia

Tras 38 días en UCI, el senador y precandidato presidencial comenzará un protocolo especializado que evaluará su reacción al suspender la sedación y buscará recuperar funciones neurológicas afectadas por...

Colombia

Los arroceros exigen soluciones al Gobierno ante el aumento en los costos de producción, el incumplimiento de acuerdos y la amenaza de una caída...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...