Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno adopta medidas ante alerta de huracán en San Andrés y Providencia este fin de semana

El Ideam ha venido haciendo un seguimiento continuo a la onda tropical que avanza por el Caribe colombiano a una velocidad aproximada de 25 km/h.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) hicieron un llamado a las autoridades locales del Caribe colombiano para que activen los comités de emergencia ante el eventual paso de una onda tropical que atraviesa esta región del país y que podría alcanzar la categoría de huracán, afectando la zona de San Andrés Islas, entre la noche del próximo sábado y la mañana del domingo. 

Ante esta alerta de huracán, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, aseguraron en rueda de prensa que el Gobierno Nacional ya está tomando medidas para hacerle frente a esta emergencia. 

“El IDEAM ha declarado en categoría de advertencia al Archipiélago de San Andrés y Providencia, por un fenómeno climático que puede llegar a convertirse en huracán el fin de semana. 

Por lo tanto, se está realizando un simulacro de huracán en la isla y ya se reunió el Comité de Emergencias, en cabeza de la UNGRD, para empezar a hacer la preparación independientemente de si esta depresión tropical se torna realmente en un huracán o no”, dijo la ministra Muhamad. 

El estado de advertencia significa que se empiezan a preparar las medidas de emergencia para los puertos, manejo del hospital de San Andrés, como también el fortalecimiento de refugios. El posible paso del huracán genera eventos como: fuertes vientos, tormentas eléctricas y oleajes por encima de lo normal. 

“De acuerdo con la evolución del sistema, mañana viernes estaríamos conectados nuevamente con los consejos municipales. En Providencia se deben utilizar los refugios que ya se encuentran construidos. Asimismo, ya se encuentran miembros de la UNGRD en territorio para mostrar qué tanto hemos logrado con el plan de recuperación de Providencia”, señaló el director de la UNGRD. 

Entre las principales recomendaciones dadas por el la UNGRD está el alistamiento para responder de manera eficaz frente a la tormenta o huracán, y el llamado a la comunidad a estar atentos a los comunicados oficiales de cada departamento.

“Desde el Minambiente y el Consejo de Gestión de Riesgos UNGRD, se citará una nueva sesión con el fin de generar acciones integrales adicionales. Se mantendrá la alerta en el Caribe colombiano con respecto a la evolución de la onda tropical que en estos momentos se presenta”, puntualizó la ministra Muhamad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Una operación aérea de alta precisión con cazas Kfir destruyó un campamento donde se reunían cabecillas del Clan del Golfo; el Gobierno asegura que el golpe...