Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Gobernadores de Sucre, Córdoba y Bolívar quieren robarse los recursos del PAE: Rafa Martínez

Los mandatarios presuntamente violaron lo impuesto en las leyes 1551 de 2016, 1815 de 2016 y 2167 de 2021.

El candidato al Senado por el movimiento Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez y los candidatos de la Lista de Caicedo a la Cámara de Representantes, señalaron de corruptos a los gobernadores de Sucre, Córdoba y Bolívar.

De acuerdo con los candidatos, los mandatarios le negaron de forma ilegal a la Gobernación del Magdalena la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Departamento durante la última sesión del Ocad Caribe.

En este caso, los aspirantes señalaron a los gobernadores de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa; de Bolívar, Vicente Blel Scaff; y al de Córdoba, Orlando Benítez, de no aprobar a la Gobernación magdalenense como la legítima ordenadora del gasto.

Lo anterior, debido a que los mandatarios optaron por brindarle dichas facultades a la RAP, violando presuntamente lo impuesto en las leyes 1551 de 2016, 1815 de 2016 y 2167 de 2021, que establecen como únicos responsables de la alimentación escolar a los departamentos, municipios y distritos, y para nada asigna estas competencias al ICBF ni a las RAP.

“Los burros se buscan para rascarse, eso es un clan, lo niegan en octubre, lo niegan en noviembre con argucias, lo niegan nuevamente, lo que están buscando es que se venzan los tiempos, se liberen los recursos y ellos poder llevarse ese dinero a otras inversiones, es decir, pretenden robarse los recursos del PAE del Magdalena para sus departamentos”, afirmó el candidato al Senado, Rafael Martínez.

Del mismo modo se expresó la candidata a la Cámara, Ingrid Aguirre “se ponen de acuerdo para no permitir que giren los recursos del PAE para los niños del Magdalena. Hoy vemos que el OCAD es un órgano que está al servicio de la mafia de este país y vemos que estos gobernadores son unos corruptos, y no podemos permitir que sigan afectando la alimentación de nuestros niños y niñas”.

La Lista de Caicedo aseguró que en las 15+1 propuestas se busca impulsar una educación gratuita, pero además impulsar un Programa Nacional de Bienestar Universitario de apoyo continúo al estudiante de bajos ingresos con alimentación, movilidad, computadores personales y bibliografía digital entre otras.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...