Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y censó a 11 mil afectados que comenzarán a recibir ayudas humanitarias este fin de semana.
Por: Miguel Manjarrés
La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, presentó este jueves un balance de las acciones adelantadas por la administración departamental en respuesta a la emergencia provocada por las fuertes lluvias del pasado 3 de agosto en Santa Marta.
Según el reporte, la Gobernación ha intervenido 78 barrios con maquinaria amarilla, jornadas de limpieza y atención médica.
En total, 13 bancos de maquinaria amarilla fueron desplazados desde diferentes puntos del departamento para realizar la remoción de 4 toneladas de lodo, arena y escombros, principalmente en vías, canales y zonas críticas. Entre los sectores atendidos se encuentran Pescaíto, María Eugenia, San Fernando, Ciudad Equidad, El Yucal y Alfonso López, entre otros.
La intervención, que ha requerido una inversión de más de $500 millones en operación y combustible, incluyó equipos como minicargadores, volquetas, retrocargadores, bulldozers y pajaritas.
En paralelo, un equipo de 150 voluntarios recorrió 71 barrios para realizar el censo de damnificados, logrando registrar 3.295 familias (11.034 personas) afectadas.
Este levantamiento de información fue clave para la gestión ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que en los próximos días entregará 3.925 kits humanitarios con alimentos, aseo, cocina, sábanas y colchonetas.

Le puede interesar:Noya busca votos con una mentira: maquinaria amarilla sí se usó para enfrentar emergencia en Santa Marta
Las ayudas tendrán como centro de acopio el Coliseo del Buen Vivir, desde donde se distribuirán a las familias censadas.
Padilla agradeció el respaldo de líderes comunitarios y voluntarios, y reiteró el compromiso de la Gobernación en atender la emergencia “con hechos y no con discursos”, destacando que la prioridad sigue siendo la mitigación de riesgos y la recuperación de los barrios afectados.
Leer más: Tercer vendaval del año deja decenas de familias afectadas en Remolino, Magdalena
