Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernadora devolvió presupuesto y objetó construcción de la universidad sur

La Mandataria parece no estar de acuerdo con la construcción de la universidad en esa zona del departamento y por eso objetó el proyecto; muchos se preguntan si para Cotes “¿la educación no es la vía?”.

Como inconvenientes calificó la Gobernación del Magdalena los artículos 38 y 39 que la Asamblea introdujo en las disposiciones generales del proyecto de presupuesto para el 2020, en el que se rubro destinado a la gestión para la implementación de las sedes universitarias regionales Sur y Centro del Magdalena.

Mostrando nuevamente oposición a lo que sería la construcción de una sede universitaria en El Banco, además proyectos presentados por el diputado Eduard Torres, opositor al gobierno; la Gobernadora Cotes devolvió el proyecto conocido como la ordenanza 114 de 2019.

La Gobernadora en el oficio en el que devuelve el proyecto manifiesta que “el Gobierno entrante debe estar en libertad de organizar su planificación y procesos y no nos corresponde en el marco de nuestras competencias tratar de direccionar la inversión del próximo gobierno desde la administración actual”.

Durante cuatro años el debate entre Torres y la Gobernación se ha dirigido a la necesidad que existe de construir una sede de la universidad, sin embargo, el gobierno de Rosa Cotes parece pensar que “la educación no es la vía”.

Sobre la objeción, el ex candidato a la Gobernación del Magdalena, Eduard Torres dijo que el objetado artículo 38 no estipula una “imposición” sino una “autorización” para un proyecto que consideramos en la Asamblea muy importante y que, mientras se formaliza el próximo Plan de Desarrollo cuya aprobación podría darse aproximadamente en abril del 2020, consideramos importante dotar al próximo Gobernador de una herramienta de gestión en el presupuesto que le permita trabajar desde el 1 de enero en un proyecto que el mismo ha expresado como prioritario en su gobierno.

Según Torres no “direcciona indebidamente el próximo Plan de Desarrollo ni obliga como erróneamente manifiesta la gobernadora Cotes, por el contrario, el literal F del artículo 3 de la ley del Plan de Desarrollo, ley 152/94, establece el principio de continuidad en aras de garantizar la cabal ejecución de los proyectos incluidos en el Plan”.

Según el diputado el artículo 38 está acorde con los principios de planeación.

Anunció que votará por rechazar la objeción interpuesta por la gobernadora Cotes quien, en lugar de seguirse oponiendo al proyecto de la universidad para el sur, “debería pedir disculpas por incumplir ella con este proyecto que incluimos en su Plan de Desarrollo mientras se gastaba los recursos de inversión en aumentar la burocracia del Departamento y endeudar al Departamento en proyectos menos prioritarios”.

COTES DICE NO A LA CONSTRUCCIÓN Y AL SOSTENIMIENTO

Según manifestó el documento enviado por la saliente gobernadora de la ‘Educación es la vía’, se hace una objeción sobre el artículo 39 del Presupuesto 2020 que propone que el gobierno, en el que se pide que se “realice ajustes en el presupuesto aprobado y la estructura administrativa, en aras de garantizar la sostenibilidad y la viabilidad del gasto de funcionamiento, especialmente en lo pertinente a la compensación de los ingresos del desahorro FONPET hoy destinado al pago de las mesadas pensionales con la anuencia de la Contraloría General de la República”.

Respecto a este artículo la Gobernadora advierte que con los recursos Fonpet “solamente pueden destinarse a cubrir en la forma prevista en esta ley, el valor de los pasivos pensionales a su cargo, en las plazos y en los porcentajes que señale el Gobierno Nacional, por lo que mal se haría pretender compensar con estos recursos proyectos que difieran de su destinación”.

Respecto a este artículo, también introducido por el Diputado Edward Torres, este manifestó estar infundado por cuanto este es una “recomendación que para nada cambia la “destinación” de los recursos fonpet y cualquier ajuste que al respecto realice el nuevo gobierno en ese sentido, obviamente lo haría bajo los preceptos de las leyes superiores, como la 549/99, por lo que sobra la “advertencia” en la objeción de la Gobernadora Cotes”.

En los próximos días la Asamblea estará decidiendo si acepta o rechaza las objeciones de la Gobernadora.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...