Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador solicita presencia urgente del Gobierno Nacional para atender crisis estructural en la Sierra Nevada

Martínez también pidió la presencia del Alto Comisionado para la Paz, con el fin de determinar si existe una voluntad real de diálogo con los grupos armados que operan en la zona y esclarecer la postura del Gobierno frente a su accionar.

El gobernador Rafael Martínez hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que altos funcionarios con poder de decisión se desplacen a la Sierra Nevada de Santa Marta y den respuesta efectiva a las problemáticas históricas que afectan a sus comunidades.

Desde las 6:00 a.m. del lunes, el mandatario departamental envió un equipo interinstitucional que se trasladó al sitio del bloqueo, donde ya se acumulan más de 14 horas de protesta. De manera virtual se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, con la presencia del viceministro del Diálogo Social, Gabriel Rondón, y entidades competentes.

El gobernador Martínez subrayó que estas manifestaciones responden a una deuda histórica del Estado con los pueblos de la Sierra, quienes exigen soluciones reales a problemáticas estructurales en salud, educación, infraestructura y manejo de residuos sólidos. Afirmó que la solución de estas demandas excede la capacidad presupuestal y de competencia de la Gobernación y los municipios.

Lea también: Más de 250 mil cajas de banano están represadas por paro campesino en la Troncal

En ese sentido, solicitó al Ministerio de Salud revisar el estudio de red hospitalaria, con el fin de construir los puestos de salud que actualmente requieren las comunidades.

Asimismo, propuso establecer una excepción normativa para territorios como la Sierra Nevada, que permita a los gobernantes nombrar docentes por fuera del Sistema Maestro, priorizando la vinculación de profesionales del mismo territorio, como medida para reducir el déficit de personal educativo.

Martínez también pidió la presencia del Alto Comisionado para la Paz, con el fin de determinar si existe una voluntad real de diálogo con los grupos armados que operan en la zona y esclarecer la postura del Gobierno frente a su accionar.

Le puede interesar: Gobernador Rafael Martínez inicia selección de nuevas calles para pavimentación en Santa Marta

El mandatario destacó que la Gobernación ha formulado más de 50 proyectos bajo el mecanismo de obras por impuestos, especialmente enfocados en bancos de maquinaria amarilla. Estas máquinas, de ser asignadas permanentemente a la zona, permitirían atender las necesidades de conectividad e infraestructura rural que exigen los habitantes.

Finalmente, el gobernador reiteró que estas exigencias no pueden ser resueltas únicamente desde el nivel departamental y solicitó que este martes se retomen los diálogos con una hoja de ruta clara, y con la presencia de funcionarios nacionales en el territorio, con capacidad real de decisión.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La diputada del Magdalena, Linda Luz Cabarcas Suárez, denunció la crítica situación que atraviesa la Ciénaga Grande de Santa Marta por la proliferación de...

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Desde tempranas horas de este jueves, la entrada de Aracataca, a la altura de la Vuelta del Torito en la Troncal de Oriente, permanece...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Judiciales Local

La víctima era conocida como “Vaticano”, fue encontrada por su madre dentro de su vivienda en el barrio Nuevo del corregimiento de Apure, en...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...