Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador solicita presencia urgente del Gobierno Nacional para atender crisis estructural en la Sierra Nevada

Martínez también pidió la presencia del Alto Comisionado para la Paz, con el fin de determinar si existe una voluntad real de diálogo con los grupos armados que operan en la zona y esclarecer la postura del Gobierno frente a su accionar.

El gobernador Rafael Martínez hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que altos funcionarios con poder de decisión se desplacen a la Sierra Nevada de Santa Marta y den respuesta efectiva a las problemáticas históricas que afectan a sus comunidades.

Desde las 6:00 a.m. del lunes, el mandatario departamental envió un equipo interinstitucional que se trasladó al sitio del bloqueo, donde ya se acumulan más de 14 horas de protesta. De manera virtual se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, con la presencia del viceministro del Diálogo Social, Gabriel Rondón, y entidades competentes.

El gobernador Martínez subrayó que estas manifestaciones responden a una deuda histórica del Estado con los pueblos de la Sierra, quienes exigen soluciones reales a problemáticas estructurales en salud, educación, infraestructura y manejo de residuos sólidos. Afirmó que la solución de estas demandas excede la capacidad presupuestal y de competencia de la Gobernación y los municipios.

Lea también: Más de 250 mil cajas de banano están represadas por paro campesino en la Troncal

En ese sentido, solicitó al Ministerio de Salud revisar el estudio de red hospitalaria, con el fin de construir los puestos de salud que actualmente requieren las comunidades.

Asimismo, propuso establecer una excepción normativa para territorios como la Sierra Nevada, que permita a los gobernantes nombrar docentes por fuera del Sistema Maestro, priorizando la vinculación de profesionales del mismo territorio, como medida para reducir el déficit de personal educativo.

Martínez también pidió la presencia del Alto Comisionado para la Paz, con el fin de determinar si existe una voluntad real de diálogo con los grupos armados que operan en la zona y esclarecer la postura del Gobierno frente a su accionar.

Le puede interesar: Gobernador Rafael Martínez inicia selección de nuevas calles para pavimentación en Santa Marta

El mandatario destacó que la Gobernación ha formulado más de 50 proyectos bajo el mecanismo de obras por impuestos, especialmente enfocados en bancos de maquinaria amarilla. Estas máquinas, de ser asignadas permanentemente a la zona, permitirían atender las necesidades de conectividad e infraestructura rural que exigen los habitantes.

Finalmente, el gobernador reiteró que estas exigencias no pueden ser resueltas únicamente desde el nivel departamental y solicitó que este martes se retomen los diálogos con una hoja de ruta clara, y con la presencia de funcionarios nacionales en el territorio, con capacidad real de decisión.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por...

Magdalena

Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar implementó un sistema informativo que no genera comparendos, pero busca reducir los accidentes mediante la autorregulación de los conductores....

Judiciales Local

Oswaldo José Hernández y Miguel Vita, ambos venezolanos residentes en Ciénaga, fueron las víctimas del doble homicidio en Puerto Mosquito. Según la familia, todo...

Magdalena

Varias viviendas resultaron seriamente afectadas en el corregimiento de Las Tinas, tras los fuertes vientos registrados. Autoridades activan plan de atención y realizan censo...

Magdalena

Habitantes de Santa Rosalía y La Gran Vía, en Zona Bananera, accedieron a despejar la vía tras compromisos asumidos por autoridades locales para restablecer...

Judiciales Local

En un operativo de la Policía Metropolitana de Santa Marta fueron capturados cuatro hombres vinculados a homicidios, extorsiones y otros crímenes cometidos en el...