Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador solicita al INS autorizar la compra de pruebas aleatorias del COVID-19

Colombia aplica los controles en los aeropuertos. Foto: EFE

El mandatario considera que estas pruebas son vitales para identificar a los enfermos asintomáticos y evitar la cadena de contagio.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, solicitó la autorización del Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar pruebas aleatorias que permitan detectar más rápido a los portadores del COVID-19 y poder aplanar la curva de contagiados en el Departamento.

“Estamos buscando que el Instituto Nacional de Salud certifique que los 15 portátiles de pruebas aleatorias se pueden comprar. Hacer estas pruebas es vital para adelantar tamizajes e identificar quiénes son portadores pasivos que no tienen manifestaciones del virus, pero que son los que más contagian porque están tranquilos creyendo que no son portadores del COVID-19”, dijo Caicedo en el programa institucional ‘24 días por la vida’.

Carlos Caicedo. Foto: Gobernación del Magdalena.

El mandatario quiere replicar las experiencias exitosas de Alemania y Corea del Sur que pese a ser de los países con más casos detectados de COVID- 19 han logrado reducir la tasa de muertes realizando pruebas a la población para detectar a los portadores del virus y reducir la posibilidad de contagios.

Actualmente, el Instituto Nacional de Salud tiene capacidad para realizar 2.200 pruebas diarias en tres puntos clave en Bogotá y Antioquia, que están activos las 24 horas del día.

El desafío en Colombia es avanzar en la práctica de dos pruebas posibles: las rápidas moleculares que permiten detectar antígenos virales del COVID- 19 y así poder hacer análisis profundos a los casos sospechosos y las diagnósticas para el COVID-19. Igualmente, rastrear al círculo cercano de los pacientes que han dado positivo para identificar si están contagiados.

El INS autorizó a los laboratorios departamentales de Salud Pública de Antioquia, Santander, Huila, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Atlántico y Arauca para realizar la prueba diagnóstica del COVID-19, pero no tienen los insumos para hacerlas, por lo tanto, la propuesta del gobernador Caicedo es que permitan hacer pruebas rápidas para detectar a los contagiados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...

Magdalena

A través de este tipo de iniciativas la Administración Departamental promueve las actividades como la lectura; escritura y la oralidad, para el desarrollo humano....

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...