Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador solicita al INS autorizar la compra de pruebas aleatorias del COVID-19

Colombia aplica los controles en los aeropuertos. Foto: EFE

El mandatario considera que estas pruebas son vitales para identificar a los enfermos asintomáticos y evitar la cadena de contagio.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, solicitó la autorización del Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar pruebas aleatorias que permitan detectar más rápido a los portadores del COVID-19 y poder aplanar la curva de contagiados en el Departamento.

“Estamos buscando que el Instituto Nacional de Salud certifique que los 15 portátiles de pruebas aleatorias se pueden comprar. Hacer estas pruebas es vital para adelantar tamizajes e identificar quiénes son portadores pasivos que no tienen manifestaciones del virus, pero que son los que más contagian porque están tranquilos creyendo que no son portadores del COVID-19”, dijo Caicedo en el programa institucional ‘24 días por la vida’.

Carlos Caicedo. Foto: Gobernación del Magdalena.

El mandatario quiere replicar las experiencias exitosas de Alemania y Corea del Sur que pese a ser de los países con más casos detectados de COVID- 19 han logrado reducir la tasa de muertes realizando pruebas a la población para detectar a los portadores del virus y reducir la posibilidad de contagios.

Actualmente, el Instituto Nacional de Salud tiene capacidad para realizar 2.200 pruebas diarias en tres puntos clave en Bogotá y Antioquia, que están activos las 24 horas del día.

El desafío en Colombia es avanzar en la práctica de dos pruebas posibles: las rápidas moleculares que permiten detectar antígenos virales del COVID- 19 y así poder hacer análisis profundos a los casos sospechosos y las diagnósticas para el COVID-19. Igualmente, rastrear al círculo cercano de los pacientes que han dado positivo para identificar si están contagiados.

El INS autorizó a los laboratorios departamentales de Salud Pública de Antioquia, Santander, Huila, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Atlántico y Arauca para realizar la prueba diagnóstica del COVID-19, pero no tienen los insumos para hacerlas, por lo tanto, la propuesta del gobernador Caicedo es que permitan hacer pruebas rápidas para detectar a los contagiados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...