Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador dice que los traficantes de carbón deben ir presos para que se acaben las quemas

Dicen que las conflagraciones que vienen afectando a la reserva natural, han sido provocadas por factores criminales.

El gobernador Rafael Martínez ha señalado que si el tráfico ilegal de carbón natural desde la reserva no se castiga penalmente, la quema del mangle aumentará con los años.

Los registros históricos dan cuenta que con las judicializaciones entre 2013 – 2014 y 2018 – 2019, bajaron las conflagraciones.

Esta fue la línea que expuso el secretario del Interior del Magdalena, Damián Marañón, en medio de una reunión con su homólogo del Atlántico, José Antonio Luque. Marañón solicitó con urgencia la realización de una mesa técnica en la que participen, además de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), la Fuerza pública, la Fiscalía y el Ministerio de Medio Ambiente.

“Se debe judicializar a los que de manera repetitiva y premeditada continúan incendiando el Parque Isla de Salamanca. La impunidad de sus actos es lo que ha provocado que esta práctica se agudice. Daremos un tiempo prudente para que las partes invitadas nos muestren las acciones que implementarían para encontrar a los criminales. Deben adelantarse las investigaciones para establecer qué restaurantes de primer nivel en Barranquilla se estrían sirviendo de este carbón”, expresó Marañón.

Para reforzar los sobrevuelos y extinguir la totalidad del incendio, la Gobernación del Magdalena adelanta gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien se comprometió con el envío de las aeronaves que se requieran.

Se estima que cerca de 45 hectáreas de bosque han sido afectadas, pero lo que más preocupa es que, por la tipología del mangle, además del incendio superficial, podría haber focos subterráneos. Gracias a las acciones, también de bomberos de Malambo y de Barranquilla, efectivos de rescatistas del Ejército, Fuerza Aérea, Policía y la Armada Nacional y las descargas a través de una avioneta y un helicóptero con sistema bambi bucket, por gestión de la Gobernación del Atlántico; sumado a las lluvias de las últimas horas, la emergencia ha sido controlada en un 70%.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Judiciales

Jeison Eladio Machado Grajales, de 39 años, fue hallado sin vida en su vivienda. Su deceso reabre el llamado urgente a atender la salud...

Judiciales Local

El hombre fue sorprendido por uniformados mientras golpeaba a la víctima, quien es madre de su hijo. El caso quedó en manos de la...

Santa Marta

Las acciones se centran en el abastecimiento de agua, asistencia humanitaria y acompañamiento operativo en Pescaíto y María Cristina, tras la emergencia del 3...

Magdalena

La actividad permitió el regreso a su entorno natural de 188 individuos de diferentes especies, los cuales fueron recuperados del tráfico ilegal y la...

Judiciales

Mientras conversaba, dos individuos se aproximaron sin generar sospechas. En un instante, lo atacaron a corta distancia. No hubo tiempo de huir. Solo el...

Judiciales Local

El joven , fue arrollado por un vehículo de carga tras caer de su bicicleta en la vía que conecta a Ciénaga con Santa...