Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador dice que los traficantes de carbón deben ir presos para que se acaben las quemas

Dicen que las conflagraciones que vienen afectando a la reserva natural, han sido provocadas por factores criminales.

El gobernador Rafael Martínez ha señalado que si el tráfico ilegal de carbón natural desde la reserva no se castiga penalmente, la quema del mangle aumentará con los años.

Los registros históricos dan cuenta que con las judicializaciones entre 2013 – 2014 y 2018 – 2019, bajaron las conflagraciones.

Esta fue la línea que expuso el secretario del Interior del Magdalena, Damián Marañón, en medio de una reunión con su homólogo del Atlántico, José Antonio Luque. Marañón solicitó con urgencia la realización de una mesa técnica en la que participen, además de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), la Fuerza pública, la Fiscalía y el Ministerio de Medio Ambiente.

“Se debe judicializar a los que de manera repetitiva y premeditada continúan incendiando el Parque Isla de Salamanca. La impunidad de sus actos es lo que ha provocado que esta práctica se agudice. Daremos un tiempo prudente para que las partes invitadas nos muestren las acciones que implementarían para encontrar a los criminales. Deben adelantarse las investigaciones para establecer qué restaurantes de primer nivel en Barranquilla se estrían sirviendo de este carbón”, expresó Marañón.

Para reforzar los sobrevuelos y extinguir la totalidad del incendio, la Gobernación del Magdalena adelanta gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien se comprometió con el envío de las aeronaves que se requieran.

Se estima que cerca de 45 hectáreas de bosque han sido afectadas, pero lo que más preocupa es que, por la tipología del mangle, además del incendio superficial, podría haber focos subterráneos. Gracias a las acciones, también de bomberos de Malambo y de Barranquilla, efectivos de rescatistas del Ejército, Fuerza Aérea, Policía y la Armada Nacional y las descargas a través de una avioneta y un helicóptero con sistema bambi bucket, por gestión de la Gobernación del Atlántico; sumado a las lluvias de las últimas horas, la emergencia ha sido controlada en un 70%.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...