Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador da inicio a obras de mejoramiento vial que beneficiarán a más de 5.700 magdalenenses

El gobernador Carlos Caicedo dio inicio al proyecto de mejoramiento de circuitos viales que beneficiará a 5.760 habitantes de 10 municipios de las Subregiones Norte y Centro del Magdalena. El anuncio lo hizo en el corregimiento de Buenos Aires, municipio de Aracataca.

 “Hoy venimos a darle inicio de obras a este proyecto programado hace ya un tiempo, que corresponde a intervenciones en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, El Retén, Fundación, Tenerife, Plato, Chibolo, San Ángel, Ariguaní y Nueva Granada, impactando favorablemente a miles de personas. Son  recursos de regalías por 39 mil millones de pesos”, explicó Caicedo.

En el corregimiento de Buenos Aires serán intervenidos 1.213 metros lineales de pavimento en cinco tramos. La inversión será de 3.929 millones de pesos y beneficiará a 420 personas. En ese lugar el gobernador también instaló el Comité de Vías para el Cambio, que es una  instancia de participación popular para hacerle seguimiento a todos los proyectos que se van a ejecutar en el departamento.

Wendy Martínez, miembro del Comité Vías para el Cambio, manifestó su expectativa con estas obras que serán un cambio positivo para el municipio de Aracataca y dijo que se encargarán de velar porque se ejecuten bien.

“Hace años venimos con estas falencias, principalmente porque muchas veces los estudiantes tenían que quitarse los zapatos y aun así llegaban con ellos sucios. Nos da mucha emoción este cambio porque las condiciones sanitarias van a mejorar. Vamos a tener un buen alcantarillado y la vida nos va cambiar con esta pavimentación”, expresó Martínez.

Jesús David Pérez, otro miembro del Comité, destacó que el gobernador y su equipo de trabajo hayan llegado a socializar las obras de pavimentación en el corregimiento, lo cual no había ocurrido antes.

“Esto me genera expectativa y alegría ya que van a mejorar muchos factores como la movilidad. No será nada más tirar concreto, sino traer alcantarillado, con lo que no cuenta el corregimiento. Es una responsabilidad muy grande velar porque se desarrolle esta obra adecuadamente. Me emociona que el gobernador nos haga partícipes de este tipo de obras y más a la comunidad, que somos los beneficiados”, dijo Pérez.

José Alberto Simanca también expresó su satisfacción por el inicio de estas obras de pavimentación prometidas hace muchos años, pero que no les habían cumplido. “Son obras esperadas desde hace mucho tiempo. Buenos Aires solo tiene pavimentadas las calles 6 y 2 y son obras que fueron promovidas de tiempo atrás y nunca se llevaron a cabo. Estoy agradecido con el gobernador porque se ha enfocado en sitios olvidados del departamento”, resaltó Simanca.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...

Magdalena

La Universidad Cooperativa de Colombia encabeza un ambicioso estudio que analiza cómo los estereotipos sobre la vejez influyen en la atención médica que reciben...