Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador Caicedo marchó en Santa Marta contra la reforma tributaria

El mandatario departamental propuso al gobierno Duque que busque otros mecanismos de ingresos, en vez de cobrar más impuestos a los pobres.

Consciente de su compromiso con la igualdad y la superación de la pobreza, el gobernador Carlos Caicedo lideró las banderas del pueblo al marchar junto a la comunidad en las manifestaciones pacíficas del Paro Nacional, desde las cuales le dijo no a la Reforma Tributaria, que intenta implementar el presidente Iván Duque.

“Hoy le decimos no a la Reforma Tributaria, no a la ‘Pandemia’ Tributaria y sí al pueblo, Santa Marta y Magdalena no permitirán un impuesto más. Estamos acompañando a la comunidad en este Paro Nacional y de rechazo a la reforma del Gobierno de Uribe, Duque y Carrasquilla, la cual es regresiva. Si el pueblo está inconforme yo tengo que estar con el pueblo”, manifestó el gobernador.

Propuestas del gobernador

Por tal motivo y, como alternativas a favor de las clase baja y media -a las que estaría dirigida dicha reforma-, el gobernador le hizo unas propuestas al Gobierno Nacional.

Una de ellas fue “solicitar un préstamo al Banco de la República y hacer uso de sus reservas Internacionales”; además le hizo un llamado al Congreso de la República, al que le pidió no legislar en contra de la gente y sí aprobar la Renta Básica, la educación como derecho fundamental, acceso universal a internet y nacionalizar la salud.

“Esta protesta sirve porque al final en las sociedades democráticas lo que vale es la voz del pueblo y se espera que lo escuche el Congreso y el Ejecutivo Nacional, que ha estado de oídos sordos a los reclamos de la gente, para que el Proceso de Paz se consolide; se garantice el derecho a la salud universal y gratuita; y el derecho a la educación para los jóvenes universitarios con gratuidad”, dijo el mandatario.

Finalmente, manifestó esta reforma tributaria no se puede imponer en servicios básicos como el internet justo en el momento en que la gente más necesita a las plataformas digitales.

“Ha servido en otros países y no veo por qué no va a servir en Colombia a pesar que tenemos un gobierno nacional de oídos sordos, al final, si se moviliza, con firmeza y de manera pacífica, se podrían lograr muchas cosas”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...