Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador anunció la construcción de la vía Apure y Chibolo 

Se trata de una obra sin precedentes que impulsará la ganadería y el comercio y beneficiará a más de 30 mil habitantes en el corazón del Magdalena.

El gobernador Carlos Caicedo hará realidad el sueño de más de 30 mil habitantes de la subregión Centro del Magdalena, luego de anunciar que construirá la anhelada vía entre Apure -corregimiento de Plato- y el municipio de Chibolo, obra que impulsará la ganadería y el comercio en ese sector, también conocido como el corazón del Departamento. 

Así lo anunció el ejecutivo magdalenense tras presentar una solicitud para la aprobación de un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental, en aras de recibir el aval de disponer los recursos necesarios con miras a ejecutar el histórico proyecto que contempla más de 84 mil millones de pesos, que se invertirán en la pavimentación de 22 kilómetros de esta vía secundaria, la cual mejorará la movilidad entre Plato y Chibolo; al igual que con los vecinos municipios de Zapayány Tenerife. Igualmente, esta vía beneficiará directamente a los corregimientos de Apure, La China, Santa Inés y Piedras de Moler.

La obra también incluye la construcción y adecuación de un Box-culvert, un puente, componentes hidráulicos y 8.5 metros de cunetas.

“Son muy buenas noticias para los magdalenenses: firmé la solicitud de aprobación de ordenanza que vamos a llevar a la Asamblea para que nos autoricen hacer movimientos presupuestales y completar los recursos para iniciar la obra para la construcción de la vía secundaria subregional Apure-Chibolo. Esta vía ganadera cambiará la historia del centro del Departamento”, informó el gobernador. 

Asimismo, Caicedo indicó que “con hechos cumplimos a las comunidades que por 50 años habían soñado una vía digna, en óptimas condiciones y apta para transitar de un municipio a otro y entre corregimientos, acortando las distancias y haciendo más productiva la ganadería comercial”.

“Queda en manos de la Asamblea aprobar la adición, para avanzar rápidamente en el proceso precontractual y contractual de esta importante obra histórica para los chiboleros, y magdalenense”, añadió el mandatario.

LISTO LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS

Caicedo también destacó que desde la Gobernación del Cambio se ha venido avanzando en los estudios y diseños de 204 kilómetros de vías subregionales y 121 kilómetros de vías rurales o terciarias: “Estudios y diseños que antes no existían, por lo que los anteriores gobernantes les mentían y jugaban con los sueños y esperanzas de la gente.”.  

“Seguiremos trabajando comprometidos con nuestro pueblo, cumpliendo el mandato popular que me otorgaron y las promesas que en campaña hicimos, Magdalena cambia con las Vías del Cambio”, concluyó el gobernador.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Hoy, con fuerza renovada, Adriana Bottina presenta “Peor que Sinvergüenza”, una canción dedicada a quienes lo dieron todo por el amor, a quienes creyeron...

Magdalena

A través del Decreto 281 de 2025, la Gobernación del Magdalena oficializó el 29 de julio como día no laboral, permitiendo a funcionarios y ciudadanos sumarse plenamente a los actos...

Magdalena

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por...

Magdalena

Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar implementó un sistema informativo que no genera comparendos, pero busca reducir los accidentes mediante la autorregulación de los conductores....

Judiciales Local

Oswaldo José Hernández y Miguel Vita, ambos venezolanos residentes en Ciénaga, fueron las víctimas del doble homicidio en Puerto Mosquito. Según la familia, todo...

Magdalena

Varias viviendas resultaron seriamente afectadas en el corregimiento de Las Tinas, tras los fuertes vientos registrados. Autoridades activan plan de atención y realizan censo...