Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador anunció agenda para obras preventivas de cara al fenómeno de La Niña

El llamado es fortalecer los mecanismos de respuesta que deriven en la protección de la vida de la comunidad magdalenense.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se reunió a alcaldes, organismos de socorro y otras entidades para fijar acciones de contingencia que mitiguen los efectos del fenómeno de ‘La Niña’.

Con el objetivo de dar inicio a las acciones en respuesta a las alertas tempranas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) por la llegada de las lluvias, se lideró el Comité Departamental de Gestión de Riesgo ampliado.

Durante la reunión el mandatario de los magdalenenses estableció un gran plan de articulaciones que contempla la identificación de los puntos críticos y prevé los diferentes escenarios de riesgo ante la inminente ola invernal que azotará el país, en especial, la región Caribe.

“Nos estamos preparando para el fenómeno de La Niña, por lo tanto, cada uno de los alcaldes y representantes de las oficinas de riesgo municipal hemos quedado con tareas y responsabilidades para mitigar el impacto que puedan provocar las lluvias en el Departamento”, manifestó el gobernador Rafael Martínez.

Antes de que finalice el presente mes de junio, la Administración Departamental implementará una ruta conjunta de trabajos en la que contempla el mantenimiento y limpieza a canales y jarillones, conformación de muros de contención, revisión de puentes, entre otros, que se ejecutarán de manera coordinada con las alcaldías como acciones preventivas en cada uno de los municipios. Además, se pondrá al servicio los bancos de maquinaria y de ayudas humanitarias, y se hará la caracterización e identificación de albergues.

“Este plan vamos a presentarlo al Gobierno Nacional y se requiere la visita del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que no sólo supervise obras que están a punto de siniestrarse, sino que puedan apoyarnos con una serie de solicitudes globales para todo el Departamento”, sostuvo Martínez.

Dentro del espacio se acordó el papel de apoyo que juega el gobierno del departamento en razón de que son los alcaldes los primeros responsables de mitigar y atender los diferentes escenarios de riesgo que se presenten. A su vez, fue ponderado por los alcaldes la atención médica y humanitaria que se brindó en las contingencias presentadas en Apure (Plato) y Chinoblas (Pivijay).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Magdalena

La intervención se realiza en el sector de Pajarales sobre una hectárea, con maquinaria especializada, para evaluar su efectividad en el manejo de esta...

Santa Marta

La Personería Distrital de Santa Marta logró que el Tribunal Administrativo del Magdalena decretara medidas cautelares urgentes para mitigar el riesgo sanitario, epidemiológico y de inseguridad en el inmueble ubicado en la calle...

Judiciales Local

El hombre fue ultimada dentro de su casa mientras compartía la cena con sus hijos. Las autoridades investigan los móviles del crimen para determinar...

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...