Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación y Alcaldía firman alianza contra la violencia de género y feminicidios en el Magdalena

Más de 40 entidades y otras autoridades, firmaron la Alianza Mujeres Magdalenenses Libres de Violencias basadas en Género.

Se trata de un acuerdo en el que participan las fuerzas vivas de la sociedad, para proteger a las niñas y mujeres del Magdalena de todas las formas de violencia de género, impulsando la implementación de políticas públicas para garantizar los derechos de las mujeres y disminuir los índices de violencia contra la mujer y los feminicidios.

“Nuestra administración se ha empeñado en la promoción de ambientes libres de violencia, favorecedores de la autodeterminación femenina y el libre desarrollo de sus personalidades para las mujeres desde su más temprana edad hasta la vejez. Necesitamos: mejorar la coordinación entre las diferentes agencias públicas responsables por la vida y la seguridad de las mujeres; mejorar las relaciones con las comunidades para que fluya la colaboración con la justicia; educar a nuestros niños desde la más pequeña infancia en el respeto sagrado a las mujeres; coordinar acciones permanentes de sensibilización entre los jóvenes y adultos masculinos para disuadir las conductas machistas, sexistas y misóginas que agreden la vida y la dignidad de las mujeres”, manifestó el Gobernador Carlos Caicedo.

Para lograr dichos objetivos, la Gobernación se comprometió con: desarrollar procesos de formación con las alcaldías municipales y de cualificación de comisarías de familia, inspecciones de policía y demás instancias de la ruta, así como con organizaciones de mujeres, lideresas y comunidad en general, en temas relacionados con equidad de género, derechos de las mujeres, Prevención y atención de la violencia contra la mujer, la violencia sexual y el lenguaje sexista, salud sexual y reproductiva, entre otras acciones.

Asimismo, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Secretaría de Salud departamental desarrollarán programas preventivos y educativos, culturales y campañas publicitarias encaminadas a sensibilizar a la ciudadanía y socializar la ruta a mujeres víctimas de violencia basada en género.

Igualmente, la Gobernación realizará como ente articulador varias mesas de seguimiento de forma mensual de cara a las comunidades, en las que las organizaciones firmantes deberán coordinarse con las asociaciones de mujeres para dar respuesta institucional a los posibles casos de violencia que se presenten en los municipios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral realizará este viernes una audiencia clave que definirá si tres aspirantes violaron la constitución y deben ser revocados de la...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...