Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación solicita apoyo de maquinaria amarilla y ayudas humanitarias a la UNGRD

11.342 familias en Magdalena se han visto afectadas por las inundaciones, deslizamientos y las crecientes súbitas de los ríos.

En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, se acordó un trabajo articulado entre la Gobernación, alcaldías y unidades de socorro para reforzar las acciones y atender la calamidad pública que vive el Magdalena.

Con el propósito de hacer seguimiento y evaluar las diferentes situaciones que se han presentado en el Departamento como consecuencia de la segunda temporada de lluvias, la Gobernación realizó un Consejo de Gestión del Riesgo Departamental, en el que se acordó le necesidad de solicitar más apoyo por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para el Magdalena.

Dentro de las solicitudes a la entidad está el apoyo con más maquinaria amarilla para la intervención oportuna de las vías, pues si bien desde la Gobernación se vienen adelantando trabajos con equipos propios, no es suficiente ante las crecientes afectaciones en varias zonas del Departamento.

Asimismo, es necesario la entrega de más ayudas humanitarias con kits de alimentos, frazadas y elementos de cocina.

En el Consejo de Gestión del Riesgo Departamental se evidenció que uno de los problemas más complejos que están provocando las lluvias es sobre las vías y la dificultad de transportar hasta las cabeceras municipales desde los corregimientos y veredas para las comunidades, que además condiciona el precio de los productos de la canasta básica familiar.

El gobernador Caicedo informó que “aunque con la maquinaria amarilla del Departamento se ha trabajado en más de 812 horas en el municipio de Pivijay y en la parte media y alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, no es suficiente, se necesitan con urgencia más frentes de trabajo y por eso es necesario el apoyo de la Unidad Nacional”. 

Ayudas humanitarias

Desde la administración departamental se han entregado más 1.300 kids de ayudas humanitarias a familias que han sido afectadas y, por medio de gestiones realizadas por el mandatario departamental ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, se brindaron 5 mil ayudas más. También se han llevado 400 colchonetas, 1.200 hamacas, frazadas y elementos básicos de aseo y cocina.

Familias afectadas

El fenómeno natural ha ocasionado 26 escenarios de riesgos, los cuales han afectado a 11.342 familias en Magdalena, por las inundaciones, deslizamientos, las crecientes súbitas de los ríos que bajan de la Sierra Nevada y el rompimiento de diques de contención.

De las 11.342 viviendas afectadas, 6 fueron completamente destruidas. Hay varios municipios inundados, 63 sedes educativas están dentro del agua y 86,79% de las vías del departamento están afectadas.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana del sábado en una trocha de la vía que comunica a este municipio con el corregimiento de...

Judiciales Local

El atroz crimen se registró en el barrio Juan XXlll. Al parecer, las dos ancianas se encontraban hablando en la terraza de una vivienda...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Judiciales Local

El hecho de sangre vuelve a generar terror entre la comunidad del municipio de Cerro de San Antonio, quienes temen un nuevo accionar de...

Magdalena

Los uniformados estarán comprometidos en los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de fortalecer la movilidad, seguridad y convivencia. El comando del departamento...