Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación se pone al frente contra amenazas a 15 líderes comunales, políticos y docentes del Magdalena

Ante la alerta que se ha generado por las amenazas que han recibido líderes sociales, políticos, docentes y médicos en el Departamento, las autoridades en cabeza de la Secretaría del Interior, lideraron un consejo de seguridad y comité de seguimiento electoral.

La secretaria del Interior, Norma Vera Salazar aseguró que hechos como las amenazas a estas personas en el Departamento, no serán toleradas por las autoridades y no permitirá que los buenos indicadores en materia de seguridad, se vayan al piso.

Durante el encuentro se trataron temas de seguridad y convivencia como los son las amenazas a 15 líderes sociales en municipios de alerta temprana en el departamento, docentes en Zona Bananera y Puebloviejo, candidatos y representantes de movimientos políticos, amenazas a médicos en Pueblo Nuevo en el municipio de Ariguaní y delitos electorales.

“El Gobierno Departamental tiene liderazgo en materia de seguridad, y no vamos a permitir que los buenos indicadores que tenemos en el departamento, de ninguna manera se nos muevan; sobre todo en temas tan sensibles como los delitos electorales, amenazas a líderes sociales y el mantenimiento de la legitimidad y el orden público”, expresó Norma Vera Salazar, secretaria del Interior.

El encuentro se hizo atendiendo la solicitud de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, por lo que la secretaria del interior, Norma Vera Salazar convocó a alcaldes municipales, Policía Departamental y Metropolitana, Batallón de Alta Montaña, Migración Colombia, Guardacostas, Fiscalía, delegados del Consejo Nacional Electoral.

Norma Vera, exaltó la labor y el compromiso que se viene adelantando en el fortalecimiento de los organismos de seguridad y convivencia para garantizar la tranquilidad de los magdalenenses; disminuyendo el impacto de la extorsión, secuestros y hurtos con porcentajes del 0% en estos actos en el pasado mes de julio.

“Podemos dar las garantías, que en el Magdalena por instrucciones de la señora gobernadora y bajo su liderazgo, la gente es lo primero”, apuntó.

Humberto Carrillo Torres, delegado departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, también participó de este comité, y destacó las acciones que se han venido desarrollando en la coyuntura de la época electoral. “El éxito del proceso electoral depende de la debida coordinación e información de todas las entidades que tenemos responsabilidades, con el propósito de adoptar las decisiones y medidas que conduzcan a evitar cualquier situación que permita entorpecer el normal desarrollo del proceso”.

Finalmente, el funcionario envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y garantizó la transparencia en las elecciones que se avecinan.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Magdalena

Esta actividad fue convocada con el fin de establecer de forma democrática los diferentes directivos que tendrá el movimiento político en cada uno de...

Magdalena

El siguiente paso es la designación de un gobernador encargado por parte del presidente Gustavo Petro. Esta persona liderará el departamento hasta que el...

Magdalena

Por medio del Hospital de Algarrobo, se marca la pauta en la red pública hospitalaria en capacitación para emergencia obstétrica. La Gobernación del Magdalena...

Magdalena

La decisión del alto tribunal se basó en la comprobación de doble militancia política por parte del mandatario, quien se había presentado por el...

Magdalena

Este jueves 8 de mayo, la Sala Plena de la Sección Quinta resolverá la demanda de pérdida de investidura contra el actual gobernador, Rafael...