Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación, Registraduría y Fuerza Pública, se preparan para el calendario electoral del 2023  

La MOE alertó sobre ocho municipios que se encuentran en riesgo. 

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los establecido en el calendario electoral 20233, la Gobernación del Magdalena, dispuso 200 millones de pesos en recursos destinados a fortalecer la logística de la Registraduría y la Fuerza Pública de cara a las elecciones territoriales del mes de octubre.

Así lo dio a conocer con la Secretaría del Interior, cuya titular es Anabel Zúñiga, en el marco del segundo Comité de Seguimiento Electoral, que se realizó en el Palacio Tayrona.

En la jornada participaron: la Registraduría; la Procuraduría; la  Defensoría del Pueblo; la Contraloría; líderes y voceros de movimientos y partidos y grupos de ciudadanos significativos del Departamento y su capital; la Secretaría de Gobierno  de Santa Marta; el Ejército y la Policía Nacional.

“La idea es seguir efectuando acciones de cara a lo que será el Calendario Electoral 2023 en el Departamento y Santa Marta. Para ello, ratificamos el compromiso de apoyar todo el componente de garantías para el ejercicio democrático en lo que competente a procesos previos y de escrutinio en el Departamento. Venimos generando todo un tema de destinación de recursos propios para que la Registraduría cuente con todos los elementos, no solamente en espacio físico sino a nivel de insumos y de herramientas tecnológicas que permitan garantizar todo el trabajo que la Registraduría”, expresó Zúñiga.

La secretaria del Interior Departamental también informó que “junto a la Registraduría, la fuerza pública, el Dadsa y la UDEP –en Santa Marta- y en los municipios, se adelantarán acciones para controlar y frenar la publicidad anticipada, nombres y distintivos políticos, que vengan violando la Ley”.

Igualmente, Anabel Zúñiga añadió: “Vamos a recordarle a los alcaldes del Magdalena el compromiso y responsabilidad que también tienen con la democracia con respecto a la destinación de recursos que permitan garantizar todos los elementos para la jornada electoral en sus municipios”.

Cabe recordar, que durante la jornada, el delegado de la Misión de Observación Electoral -MOE- dio a conocer el estado bajo los que se encuentran los municipios del departamento para los próximos comicios, señalando que 8 de ellos están en riesgo. Así mismo, pidió que se aumenten los puesto de votación para evitar delitos. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Magdalena

Taganga será el nuevo escenario rural de Santa Marta donde se realizará este sábado 13 de septiembre la segunda actividad de Macondo Baila: Festival...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Esta importante acogida integra una de las 14 visitas que se hicieron durante la semana en el mismo número de municipios de todo el...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...