Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación recuperó antiguo edificio de Cajanal

 La administración departamental suministró a los habitantes del inmueble servicios de salud y alimentos con mercados y subsidios de arriendo por tres meses.

La Gobernación del Magdalena, a través de su Secretaría General recuperó el antiguo edificio de Cajanal, ubicado en la carrera 2 # 20-14, en el Centro Histórico de Santa Marta.

Esta iniciativa contó con un componente de reasentamiento y mejoramiento de la calidad de vida de sus ocupantes, a los que se les garantizó sus derechos y se les brindó asistencia humanitaria.

Esta decisión hace parte del Plan de saneamiento y recuperación de los bienes inmuebles de la Gobernación, siendo este un predio de propiedad de la misma. El proceso inició en diciembre del año 2020, cuando la administración departamental le solicitó a la Alcaldía Distrital de Santa Marta la intervención del edificio.

Conforme a ello, la administración departamental inició el proceso social el 21 de enero de 2021 con un operativo en el cual: se garantizó la no vulneración de los derechos de la población asentada; y se adelantó el proceso de caracterización, arrojando que el predio se encontraba habitado por 37 personas (27 de nacionalidad venezolana y 10 de nacionalidad colombiana), para un total de 15 núcleos familiares, todos sin antecedentes judiciales.

Al mes siguiente se llevó a cabo una reunión de Cooperación internacional, en la que se contó con la presencia de varios actores y en la cual se gestionaron ayudas humanitarias para garantizar el acceso a vivienda digna, salud, educación, alimentación y medios de vida.

Mientras que en marzo se llevó a cabo una feria en la que se ofrecieron los servicios: Pruebas de Covid y Tuberculosis, orientación para población migrante y atención psicosocial, verificación de niños escolarizados, atención general y entrega de medicamentos gratuitos, atención psicosocial y jurídica, caracterización para estudio de entrega de recurso de Cash Multiproposito, Inscripción para capacitaciones que apuntan a plan semilla y asesorías sobre deberes y derechos de la población migrante.

Posteriormente, se adelantó el registro del Estatuto Temporal de Protección a la población migrante, que habita el edificio para que puedan cambiar su condición de irregularidad.

Una vez recuperado el inmueble, la Gobernación y la Alcaldía también garantizaron ayudas humanitarias como: Suministro de ropa y pares de zapatos; subsidios de arriendo por un monto de 370 mil pesos por tres meses para los 19 núcleos familiares para un incentivo total de 21 millones 90 mil pesos.

Asimismo, se les entregó mercados conformados por: aceite, arroz, pastas, fideos, frijoles, lentejas, atún, salsa de tomate, azúcar, sal, leche en polvo, harina de maíz, harina de trigo, café molido, chocolate, panela, entre otros alimentos no perecederos y útiles de aseo personal.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Magdalena

El campus consta de una biblioteca, 40 aulas de clase, un auditorio y sala para profesores, 4 salones de talleres múltiples, 4 aulas TIC,...