Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación premió a los mejores estudiantes de las Mega Olimpiadas y entregó los Premios a la Excelencia Docente

El incremento en la calidad educativa del Magdalena se ha notado gracias a estas iniciativas de Caicedo y Martínez: aseguraron los ganadores.

Con mucha emoción y alegría entre los participantes y barristas de los diferentes colegios terminaron las intensas y reñidas finales de las cinco categorías que hacían parte de las Mega Olimpiadas del Conocimiento, con las que la Gobernación del Magdalena destacó a los mejores estudiantes del Departamento, al igual que a los profesores más sobresalientes, a través de los Premios a la Excelencia Docente.

Dos iniciativas que fueron impulsadas desde la administración departamental de Carlos Caicedo y que en este 2024 se ampliaron en materia de cobertura por parte del gobernador, Rafael Martínez, en aras de seguir incrementando la calidad educativa del Magdalena.

“La Revolución Educativa sigue en Magdalena. Junto a docentes y estudiantes vivimos la final de las Mega Olimpiadas del Conocimiento y la entrega de los Premios a la Excelencia; una celebración que forma parte del Cambio con Resultados, la Movilización Social por la Calidad Educativa, programa que se mantiene del periodo iniciado por Carlos Caicedo para fortalecer la educación pública del Departamento y que continuaremos a lo largo del gobierno”, afirmó el gobernador Martínez.

ESTOS SON LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL MAGDALENA

Igualmente, entre los premiados por el gobernador se encuentran representantes de cada una de las zonas geográficas del Departamento (Norte, Río, Centro y Sur). Siendo el vencedor de la categoría ‘Semillas Olímpicas’ (que iba de 3ro a 4to) el niño, Carlos Armenta, estudiante de la Institución Educativa Departamental –IED- Rafael Jiménez Altahona, de Santa Ana.

Mientras que en las categorías: Atletas Junior (que iba de 5° a 6°) el ganador fue el pequeño Moisés Salas, de la IED de Concordia; en la Atletas Pro (de 7° a 8°) la niña Angely Orozco, de la IED de Salamina; en la de Atletas Jaguar (de 9° a 10°), Juliana Rodríguez, de la IED Rita Cuello, de El Banco; y en la Prom 24 (de grado 11), el joven, Carlos Severiche, de la IED Benjamin Herrera, de Ariguaní; quienes se fueron agradecidos y felices con los Gobiernos del Cambio.

“Damos gracias al exgobernador Caicedo y al gobernador Martínez por estas competencias que han mejorado la calidad educativa en el Magdalena”, expresaron Angely Orozco, de la IED de Salamina, ganadora en la categoría Atletas Pro; y Carlos Severiche, de la IED Benjamin Herrera, de Ariguaní; vencedor en la categoría Prom 11. 

CONOZCA A LOS MEJORES DOCENTES

En dicha instancia también fueron condecorados los mejores profesores del Departamento de este 2024, los cuales fueron: la profe, Dolmary Paba Narvaez, de la IED Rafael Jiménez, de Santa Ana, quien sobresalió como instructora en la categoría Semillas Olímpicas; el maestro, Víctor de León, de la IED Urbana Molina de Castro, de Nueva Granada, quien se destacó en la Categoría atletas Junior.

La docente, Mónica Oñate, de la IED de Salamina, que fue la mejor instructora en la categoría Atletas Pro; el Profe Carlos Bornachera, de la IED de Algarrobo, Categoría Atletas Jaguar; y el educador, José Mendoza Niebles, de la IED Benjamin Herrera, de Ariguaní, en la Categoría Prom 24.

“Nos vamos muy agradecidos, porque, como dijo el gobernador, el cambio en la calidad educativa se nota en el Magdalena con estas iniciativas y premios”, destacó la docente, Mónica Oñate, de la IED de Salamina, una de las galardonadas.

LOS PREMIOS

Los ganadores de las Mega Olimpiadas fueron premiados con bicicletas, estatuillas diplomas, un portátil de última tecnología y un viaje nacional para dos personas con todo pago; y a los docentes se les entregó diplomas de ganadores, lapiceros de lujo, un cuadro de reconocimiento, viaje internacional para una persona con todo incluido y su estatuilla.

Cabe recordar que, en total, fueron 127.504 estudiantes de 3° de primaria a 11 de bachillerato y 765 docentes de 153 colegios de los 28 municipios no certificados del Magdalena, los que hicieron parte de esta competencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

Pese a que la presentación de las solicitudes de facultades se radicará en medio de la crisis que vive la Duma, se espera que...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...