Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación le exige a la Asamblea pruebas jurídicas de supuestos ‘micos’ en proyecto de Superávit

La administración calificó de desacertadas las declaraciones de los miembros de la Duma.

La Gobernación del Magdalena envió fuerte mensaje a los diputados de oposición en la Asamblea, sobre señalamientos de presuntos ‘micos’, en la ordenanza que solicita superávit para mejorar la educación, las vías y ejecutar más proyectos de infraestructura en el Magdalena.

ordenanza “por medio del cual se adiciona el superávit fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2024 y se realizan algunas modificaciones presupuestales dentro del presupuesto general de ingresos y gastos del Departamento”, la Gobernación del Magdalena, a través de su Secretaría de Hacienda, le precisa que sus declaraciones son desacertadas.

La Gobernación solicitó allegar a la Secretaría de Hacienda Departamental los fundamentos jurídicos, presupuestales y técnicos que sustentan tal aseveración y/o en su defecto las inquietudes particulares producto del estudio del mismo, en aras de que avance la ejecución de esta importante iniciativa con la que la Gobernación busca beneficiar a miles de magdalenenses.

Dice el gobierno que, estas desafortunadas expresiones se hicieron el pasado 17 de marzo ante la Secretaría de Hacienda, que acudió a la Duma en cumplimiento a la citación realizada mediante proposición No. 006, radicada por los diputados, Marta García, Rosa Jiménez, Amed Zawady, Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez, Candy Sánchez y Ángela Cedeño.

La Secretaría de Hacienda aclaró de forma detallada unos supuestos reparos dentro de los que se tiene la incorporación en el presupuesto de los recursos del crédito autorizado por esa misma Corporación mediante la Ordenanza No.180 del 2024 y de la que se decantó con suficiencia la improcedencia de realizar desembolsos previos, evitando la administración departamental incurrir en el pago de intereses moratorios sobre dichos recursos que necesariamente serán utilizados al momento de que los contratistas demuestren sus avances según las particularidades de cada contrato.

“Por tal motivo, permanecemos a la espera de lo requerido para poder disipar cualquier duda que de manera infundada conlleve al hundimiento de este importante proyecto impactando de forma negativa en sectores trascendentales para nuestro territorio como lo son, la Educación, Transporte e Infraestructura”, dice el comunicado de la Gobernación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...