Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación intervendrá 77 kilómetros de vías terciarias

Los beneficiarios serán vecinos de las comunidades rurales del Sur y Centro del departamento.

Como preparación efectiva a la temporada de lluvias que se aproxima, la Gobernación del Magdalena ha dispuesto un plan de mejoramiento para los puntos críticos de vías terciarias del departamento.

Esto con la ayuda de las comunidades que de manera conjunta con el gobierno popular, han identificado posible intransitabilidad.

Así como fueron atendidos los 40.8 kilómetros de la Red Vial de la subregión Río, también ocurrirá con los primeros 77 kilómetros en las subregiones Centro y Sur.

La Gobernación indicó a través de un comunicado que, “desde la llegada de Carlos Caicedo en 2020 al departamento, se empezó a cerrar esas brechas de falta de vías dignas para los magdalenenses, un mal que por más de 200 años aquejaba a las subregiones por la inoperancia de quienes mal gobernaron. Estos ignoraron el sufrimiento de los campesinos, transportadores y hasta de los enfermos, que quedaban aislados en los pueblos en épocas de invierno. Los politiqueros, que sólo conocen las vías en épocas electorales, no gestionaron ni actuaron, y hoy, cuando un gobierno popular atiende lo que ellos no fueron capaces, se dan golpes de pecho ante cualquier vía intransitable de los más de 5.500 kilómetros que ellos nunca se dieron a la tarea de intervenir. ¡Los magdalenenses recuerdan su olvido!”.

El secretario de Infraestructura departamental, Efraín Vargas Corvacho, señaló que a Plato y El Banco llegarán dos bancos de maquinaria amarilla, uno para cada municipio. En total serán ocho máquinas que estarán en territorio el tiempo que sea necesario para atender las solicitudes formales de los interesados. “Hasta este martes la maquinaria estará en periodo de alistamiento, el jueves llegarán a las poblaciones. Cabe decir que los puntos que anunciamos son peticiones que recibimos de la misma comunidad”, precisó Vargas.

Para la subregión Centro son 36,8 kilómetros: La Estrella – Canoas (14km), La Estrella – La Arena (7.9km) y Nueva Granada – Los Mangos (14.9km). Para la subregión Sur son 40,14 kilómetros: San Roque – Los Negritos (2,0km), Belén – puntos críticos (5,70km), Menchiquejo – puntos críticos (16km), Buenavista – San Sebastián – Puerto de Jaime (12.24km) y entrada a la vereda Pueblo Nuevo – salida de la vereda Pueblo Nuevo (4,2km).

La Gobernación hizo hace un año la compra más grande de maquinaria, en total fueron 32 máquinas por un valor de $20.514 millones, las cuales, junto a un banco de maquinaria recuperado y otro alquilado, sirvieron para rehabilitar en el 2023 más 400 kilómetros de vías rurales, de estos 60,5km eran del Centro y 87km del Sur.

Written By

Te puede interesar

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Judiciales Local

Las recientes capturas de ‘Careperro’ y ‘Caja’ en el sur del departamento, abrió una línea de investigación por presuntos vínculos entre miembros de ese...

Judiciales Local

La paciente y presunta víctima denunció, que el hombre se aprovechó de su estado de vulnerabilidad, producto de un episodio de epilepsia. Un escalofriante...

Santa Marta

Con miras al Quinto Centenario de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta lanzó una ambiciosa campaña que busca embellecer los colegios oficiales a...

Magdalena

Este programa, liderado por el Ministerio TIC, tiene como propósito impulsar el acceso a tecnologías en Instituciones Educativas. Con el objetivo de mejorar la...