Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación giró $1.400 millones para matricula cero de 3.389 estudiantes de Unimagdalena

Todavía hacen falta por recibir el beneficio un total de 3.397 estudiantes, quienes para acceder se les pide que registren a una plataforma. Rector insiste en que es un trámite innecesario.

La Gobernación del Magdalena informó que a fecha del 19 de noviembre ha girado la suma de $1.463.945.936 millones con los que ha beneficiado a 3.389 estudiantes de la Universidad del Magdalena quienes accedieron a diligenciar la carta de aceptación del beneficio para la matricula cero otorgado por el Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el Magdalena (Fonges).
“Hemos sido reiterativos que para el pago total es estrictamente necesario que todos los beneficios otorgados se encuentren debidamente legalizados y soportados, es decir, diligenciar la aceptación por parte de la totalidad de los estudiantes beneficiarios de la Universidad del Magdalena para con ello poder realizar pagos por valores totales como lo han facturado”, explicó el gobernador Carlos Caicedo.
En efecto, el pago fue realizado a los estudiantes que sí atendieron la solicitud de la administración departamental en el sentido de manifestar la aceptación del beneficio y completar el proceso que se puso como requisito vital.
De los 6.786 estudiantes aprobados en pregrado presencial y a distancia de la Universidad del Magdalena, un total de 3.389 han expedido automáticamente su carta cheque, es decir, 3.397 aún no han recibido los recursos porque no se han inscrito en el Fonges.
Finalmente, la administración departamental hizo un llamado a la cooperación armónica para terminar este proceso, asegurando que la Universidad del Magdalena es la única con contacto directo y permanente con los estudiantes.
Pronunciamiento de Pablo Vera
Ante el anuncio del giro y al conocerse que hacen falta estudiantes por recibir el beneficio, el rector Pablo Vera en dialogo con Santa Marta Al Día insistió en que, “ese es un procedimiento totalmente inadecuado, e innecesario”.
“A ellos ya se les envió la relación de la totalidad de los estudiantes y por parte nuestra ha estado toda la disposición. Así como giró los 1.400 millones debió girar el restante porque ya tiene los datos de los estudiantes”, afirmó el directivo.
Agregó que los estudiantes no han querido registrarse al sistema y entregar sus datos personales, por lo que no pueden obligarlos a hacerlo.
“Nosotros hemos enviado la base de datos completa con todos los soportes para que nos girarán la totalidad de los recursos, pero no podemos exigirle ahora que cada estudiante que ingrese a ese sistema para que se registre cuando ellos consideran que no tienen por qué hacerlo”, puntualizó Vera.
Vera le hizo un llamado a la gobernación para que simplifique el proceso “y le haga fácil la vida a los estudiantes, que requieren de este beneficio para alcanzar la gratuidad en su matrícula”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...