Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación fortalece el turismo con centros de experiencia en el Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo en Puebloviejo.

La Gobernación del Magdalena pone al servicio de propios y turistas una experiencia inmersiva a través  de realidad virtual, con el lanzamiento de tres centros de Experiencia Interactiva de Oferta Turística que permitirán a los usuarios “teletransportarse” virtualmente a 42 atractivos turísticos ubicados en 14 municipios del Departamento, incluido Santa Marta, con oferta cultural y de aventura única en el país.

En estas plataformas innovadoras se pueden  realizar recorridos en realidad virtual, por atractivos como la Casa Museo Gabriel García Márquez, Aguas Termales, de  Ciénaga, la Feria Cultural en el Centro Cultural Montessori- Banco, viaje en  lancha en la Ciénaga Grande, Puebloviejo, la Ciénaga Grande de Santa Marta, bosque manglar , Puebloviejo y la Casa Museo Prado Sevilla, en la  Zona Bananera.

Lea aquí: Funcionario de la Gobernación del Magdalena fue baleado en el rostro y pecho en Santa Marta

“A través de realidad virtual,  los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia donde podrán observar y vivir la cultura, la gastronomía, la oferta turística, productos turísticos como tures, restaurantes, hoteles y toda esa oferta de 14 municipios del Magdalena”, expresó Carolina Olarte, jefe de la Oficina de Turismo del Magdalena.

Es la única experiencia conocida en el mundo que logra simular la teletransportación turística desde tecnología desarrollada en Pereira, permitiendo a los visitantes vivir un recorrido sensorial, inmersivo y altamente innovador.

Le puede interesar: Gobernación del Magdalena fortalece la educación con el nombramiento de 112 nuevos docentes

Paula Andrea Villa, gerente de la Unión Temporal INNOVANEX creadora de la experiencia mencionó que “aquí utilizamos un protocolo de neurociencia donde simulamos la teletransportación a lugares turísticos, esto se hizo mediante un estudio especializado donde medimos señales cerebrales y a partir de ellas podemos determinar que tanto nivel de inmersión tenían esos escenarios turísticos”.

Estos Centros se entregan a través del proyecto, Avenhub Magdalena, que es financiado por el Sistema General de Regalías a través de MinCiencias, ejecutado por la Unión Temporal INNOVANEX y cuenta con aliados estratégicos como la Universidad del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...