Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación entregará insumos y herramientas a comunidades indígenas para Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías

La dotación es para la elaboración de productos a los 11 beneficiarios de las comunidades étnicas inscritas en el proyecto.

Como parte de la reactivación del turismo en el Magdalena, el gobernador Carlos Caicedo entregará dotación de insumos y herramientas once beneficiarios de las comunidades étnicas inscritas en el Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías del Departamento del Magdalena.

El acto se cumplirá este miércoles 30 de diciembre en el resguardo indígena Kutunsama, ubicado en inmediaciones del sector Don Diego.

Alejandra Maru, jefe de la Oficina de Turismo Departamental indicó que este programa se lanzó en octubre en el municipio de Puebloviejo, estrategia con la cual, se dio inicio a la implementación de las acciones que el gobierno departamental ha proyectado para la dinamización del sector, que se encuentra dentro del Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace 2020- 2023’, en la línea de Macondo Cultural.

 “El Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías fue creado para fortalecer el estado actual del sector artesanal del departamento del Magdalena a través del plan de asistencia técnica integral, como estrategia de reactivación económica en el marco de la pandemia del Covid19”, indicó la funcionaria.

Ante la convocatoria oficiada del 13 al 18 de octubre, para quienes trabajan los oficios artesanales: Talla en Madera, Tejeduría/Cestería en fibras naturales, Trabajos en Coco, Trabajos en Totumo, Tejeduría Indígena; se inscribieron un total de 183 artesanos y se seleccionaron 100, de los cuales 11 hacen parte de las comunidades étnicas Kogui, Arhuaco, Ette Ennaka y Wiwa inscritas en el Laboratorio.

Esta entrega de dotación de insumos y herramientas a las comunidades indígenas del Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías del departamento del Magdalena es la última etapa de este importante proyecto de fortalecimiento al sector artesanal de la Gobernación del Magdalena, a través del cual se brindó acompañamiento técnico productivo a comunidades artesanales étnicas, asistencia técnica en co-diseño, mejoramiento y creación de nuevas líneas de productos a las comunidades artesanales del departamento, mejoramiento, preservación y transmisión de saberes en las nuevas generaciones, así como la dotación a talleres artesanales de herramientas e insumos, de acuerdo a su vocación artesanal y pertinencia comercial.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...