Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación entregará 5 mil mercados y más de 10.000 colchonetas a damnificados

Las ayudas las recibirán los habitantes que resultaron afectados por las lluvias en los municipios de Fundación, El Retén, Aracataca, Zona Bananera, entre otros.

A través de un comunicado a la opinión pública, la Gobernación del Magdalena dio a conocer este domingo que con alimentos, oferta de salud, maquinarias y ayudas humanitarias, lidera la atención a damnificados.

En el circular, el ente territorial detalló que inició el plan de entrega de los primeros 5 mil mercados, 10 mil colchonetas y frazadas, 10 mil sacos de contención, 10 mil equipos de bioprotección contra el Covid-19, bancos de maquinarias y demás ayudas.

“Para garantizar esas acciones desde el sábado 31 de octubre el Gobernador dispuso un equipo conformado por los más importantes funcionarios de la Gobernación para que se desplazaran a cada uno de los municipios afectados”, afirman.

Según se supo, las maquinarias y los sacos de arena servirán para abrirle paso a las aguas y reforzar las barreras de contención en las viviendas y zonas más críticas, respectivamente.

Se entregaron 3.000 sacos a la Alcaldía de Algarrobo para prevenir un eventual desbordamiento del río Ariguaní.

De igual forma, gabinete conformado se trasladó a El Retén para articularse con el Alcalde del municipio, Jorge Serrano, quien ponderó la gestión liderada por el Gobernador Caicedo en la atención de 5 mil personas damnificadas, residentes en 7 barrios.

La Gobernación también habilitó el funcionamiento de dos carrotanques con más de 20 mil litros de agua cada uno y se distribuyeron 136 pacas de agua potable para que la gente pueda consumir.

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE SALUD:

1 – En cuanto a las acciones de salud pública y de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud Departamental, en cabeza de Julio Salas, ha establecido contactos de salud municipal para determinar todas las acciones de prevención y mitigación que se deben tener en cuenta para los albergues temporales que se han dispuesto para la recepción de personas afectadas.

2 – Entre los elementos de protección contra el Coronavirus que se entregaron se encuentran tapabocas, alcohol y gel glicerinado.

3 – Desde el Hospital San Rafael de Fundación se han dispuesto 50 profesionales de la salud que brindarán atenciones intramural y en las zonas de afectación; al igual que se han habilitado 10 ambulancias que operarán en los municipios de Aracataca, El Retén, Fundación, Zona Bananera y Ciénaga, tras la declaratoria de alerta amarilla hospitalaria. Desde la gerencia del Hospital de Fundación, también se activó el plan de contingencia con la habilitación de 31 camas de urgencias y se adecuaron las áreas administrativas como áreas asistenciales para atender a la población afectada.

4 – Igualmente, se dispuso un equipo de profesionales de la salud para la atención en los albergues, extendiendo la atención hacia El Retén y Aracataca.

5 – Desde el Área de Vigilancia de Salud Pública de la Secretaría de Salud se intensifica una verificación en la vigilancia de eventos como: accidentes ofídicos, Hepatitis A, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades respiratorias agudas, cuyos casos se atenderán de forma oportuna para tener el menor número de afectados.

GOBERNACIÓN LIDERA PMU:

1- El secretario de Infraestructura Rafael Martínez coordinó el Puesto de Mando Unificado (PMU), en el marco del cual la Gobernación del Magdalena articuló esfuerzos con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y la alcaldesa del municipio de Algarrobo, Lisbeth Prieto, en aras de ejecutar acciones inmediatas en materia de mitigación del riesgo.

2 – Se completaron más de 30 horas de atención a la población damnificada,  después de que el Gobernador designara a todos los Secretarios de Despacho, Jefes de Oficina y demás miembros de su equipo de trabajo para que se volcaran a los municipios afectados – en particular en El Retén, Fundación, Aracataca y Zona Bananera y también a la Alcaldía de Algarrobo, previendo cualquier emergencia que se pueda presentar en esa última jurisdicción-.

ESTE LUNES SIGUEN LAS ACCIONES:

1 – La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se comprometió a atender una solicitud de la Gobernación que consiste en apoyo para más entrega de alimentos, elementos de aseo y frazadas.

2 – Para mañana se espera una primera remesa de estos enseres a Fundación, en donde se instaló el centro de acopio para distribuir a los otros municipios de Norte.

3 – La Gobernación también concentra sus acciones en Salamina, El Piñón, Cerro de San Antonio y demás municipios afectados por la erosión del río Magdalena, donde se viene trabajando en articulación con Cormagdalena, Invías y Gestión del Riesgo Nacional.

4 – Igualmente, avanza la evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre que permitirá establecer el número de familias damnificadas.

5 – Los procesos de evacuación de población en condición de vulnerabilidad, seguirán en curso.

6 – Finalmente, la administración hace un llamado a la población a permanecer alerta máxima por posibles precipitaciones en las próximas horas

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ volvió a ceder puntos en la recta final de un partido. Esta vez, Atlético Nacional lo venció 1-0 en Medellín con...

Santa Marta

En un encuentro clave con líderes del gremio de taxistas, el alcalde Carlos Pinedo anunció controles más estrictos contra el transporte informal, aumento de...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El Alto Tribunal impuso a una pena de 10 años de prisión a exmandatario departamental , luego de comprobar que pactó con David Murcia...

Magdalena

La administración municipal decretó la prohibición de bebidas alcohólicas y eventos públicos en el corregimiento de Tasajera, en respuesta a recientes enfrentamientos familiares que...