Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación entregará 4 millones de litros de agua por día para más de 300 mil magdalenenses

Inicialmente son 15 carrotanques los que facilitó la Gobernación para el beneficio de las primeras más de 17 mil personas sin acceso al preciado líquido.

El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, dispuso el suministro de 4 millones de litros de agua potable para las poblaciones más vulnerables del Departamento, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

En total son 263 mil litros por recorrido los que viene surtiendo la administración departamental a través de Aguas del Magdalena en los diferentes municipios del Departamento.

Se trata del programa ‘Agua al Pueblo’, el cual activó el gobernador Caicedo en aras de garantizar el acceso al preciado líquido a cerca de 300 mil personas durante el aislamiento preventivo. Inicialmente, los carrotanques surtirán a los primeros 17.500 habitantes.

“Venimos trabajando en los municipios con más de 15 carrotanques de los 50 que contratamos para llevar millones de litros de agua a la población -para su aseo personal y para el consumo humano-. Esto es para los municipios que, aún teniendo acueductos públicos o privados, no tienen la capacidad de abastecerlos a todo por causa del alto periodo de sequía (que coincide con esta la pandemia).

Por su parte, el gerente de Aguas, Ismael Camargo, agregó: “La idea es surtir 4 millones de litros diarios de agua para beneficiar a casi 300 mil habitantes. Los carrotanques vienen cumpliendo con los controles sanitarios por revisión de la Secretaría de Salud Departamental, con sus debidos lavados y desinfección. Por cada recorrido o municipio se vienen surtiendo los más de 260 mil litros”.

El directivo también informó que “ya hay carrotanques en Zona Bananera, Sitionuevo, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Chivolo, El Banco, Pijiño, San Sebastián y  próximamente estarán en Pivijay, Zapayán, San Ángel, Pedraza, Remolino y cada uno de los municipios que presentan dificultades con el servicio y le hayan hecho la solicitud a la Gobernación”.

Cabe precisar que al suministro del líquido vital se le viene  haciendo seguimiento a través del Comité de Agua, ordenado por el gobernador.

“La creación de estos comités ha sido importante para la articulación entre la Gobernación, las alcaldías, la Personería y Aguas del Magdalena, para brindar soporte técnico a la comunidad y garantizar la transparencia en el proceso de suministro”, puntualizó Camargo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en el corregimiento de Guacamayal cuando la víctima se movilizaba en una moto por una calle destapada...

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...

Magdalena

Las tres ambulancias prestarán el servicio de traslado de enfermos, en los corregimientos de Santa Clara, Santa Rosa, Sacramento y Doña María. José Trillos,...

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Judiciales Local

La ciudad enfrenta una crisis debido al aumento de crímenes violentos y al colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte,...