Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación entregará 4 millones de litros de agua por día para más de 300 mil magdalenenses

Inicialmente son 15 carrotanques los que facilitó la Gobernación para el beneficio de las primeras más de 17 mil personas sin acceso al preciado líquido.

El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, dispuso el suministro de 4 millones de litros de agua potable para las poblaciones más vulnerables del Departamento, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

En total son 263 mil litros por recorrido los que viene surtiendo la administración departamental a través de Aguas del Magdalena en los diferentes municipios del Departamento.

Se trata del programa ‘Agua al Pueblo’, el cual activó el gobernador Caicedo en aras de garantizar el acceso al preciado líquido a cerca de 300 mil personas durante el aislamiento preventivo. Inicialmente, los carrotanques surtirán a los primeros 17.500 habitantes.

“Venimos trabajando en los municipios con más de 15 carrotanques de los 50 que contratamos para llevar millones de litros de agua a la población -para su aseo personal y para el consumo humano-. Esto es para los municipios que, aún teniendo acueductos públicos o privados, no tienen la capacidad de abastecerlos a todo por causa del alto periodo de sequía (que coincide con esta la pandemia).

Por su parte, el gerente de Aguas, Ismael Camargo, agregó: “La idea es surtir 4 millones de litros diarios de agua para beneficiar a casi 300 mil habitantes. Los carrotanques vienen cumpliendo con los controles sanitarios por revisión de la Secretaría de Salud Departamental, con sus debidos lavados y desinfección. Por cada recorrido o municipio se vienen surtiendo los más de 260 mil litros”.

El directivo también informó que “ya hay carrotanques en Zona Bananera, Sitionuevo, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Chivolo, El Banco, Pijiño, San Sebastián y  próximamente estarán en Pivijay, Zapayán, San Ángel, Pedraza, Remolino y cada uno de los municipios que presentan dificultades con el servicio y le hayan hecho la solicitud a la Gobernación”.

Cabe precisar que al suministro del líquido vital se le viene  haciendo seguimiento a través del Comité de Agua, ordenado por el gobernador.

“La creación de estos comités ha sido importante para la articulación entre la Gobernación, las alcaldías, la Personería y Aguas del Magdalena, para brindar soporte técnico a la comunidad y garantizar la transparencia en el proceso de suministro”, puntualizó Camargo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...