Las obras buscan mitigar los efectos de la erosión costera en este sector de la Troncal del Caribe, mientras se construye la solución definitiva.
Como se había anunciado, el enrocado que protege la vía Ciénaga- Barranquilla de la erosión costera que amenaza con desaparecerla deberá intervenirse para que continúe minimizando los efectos del oleaje.
Por ello, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, suscribió convenio interadministrativo con el director técnico del Instituto Nacional de Vías (Invías), Guillermo Toro Acuña, para la construcción y reforzamiento del enrocado entre los kilómetros 18 y 20.
Esta intervención se hará con el fin de mitigar los efectos de la erosión costera en este sector de la Troncal del Caribe, en tanto se inicia la construcción de dos viaductos para conservar la infraestructura vial y garantizar el tráfico vehicular en carretera nacional clave para la economía.
La primera etapa será el fortalecimiento del talud ya construido, la segunda será la intervención de 2.02 kilómetros con el empedrado multicapas definitivo que terminará a finales del 2021 y la tercera será la construcción de los viaductos, cuya licitación se abrirá a mediados de este año, según los compromisos del Gobierno Nacional.
La primera intervención tendrá una inversión de 300 millones de pesos, la segunda de 10.500 millones y la construcción de los viaductos de 750 mil millones de pesos.

