La obra, que ya alcanza un 70 % de ejecución, permitirá triplicar el suministro diario del servicio. Más de 20 mil habitantes se beneficiarán con el nuevo sistema que reemplazará al antiguo tanque fuera de servicio.
Buenas noticias para los habitantes de Pivijay, Magdalena. El municipio está cada vez más cerca de superar su histórica crisis por el desabastecimiento de agua potable, gracias a la construcción de un nuevo tanque elevado con capacidad para 750 mil litros, que garantizará un suministro continuo y eficiente a la población.
Actualmente, la obra registra un avance del 70 %, lo que ya ha permitido aumentar la distribución del líquido en los hogares, pasando de 4 a 12 horas diarias. Se estima que más de 20 mil personas serán beneficiadas una vez se finalice completamente el proyecto.
Este nuevo tanque reemplazará al anterior depósito metálico de 500m³, hoy fuera de servicio debido a su grave deterioro estructural. La falta de capacidad de almacenamiento había sido una de las principales causas de la intermitencia del servicio.
La inversión para esta infraestructura supera los 5.886 millones de pesos, recursos públicos gestionados por el actual gobernador Rafael Martínez y que fueron impulsados inicialmente por el exgobernador Carlos Caicedo. Según la administración departamental, se trata de un uso eficiente y transparente de los fondos, con el propósito de mejorar la calidad de vida en el territorio.
Entre las características técnicas del nuevo tanque destacan la instalación de escaleras, barandas de seguridad y conexiones al sistema de acueducto municipal, lo que permitirá un funcionamiento seguro y duradero.
“Estamos a la espera del 100 % de la obra. Esta inversión nos cambiará la vida y aliviará un problema que por años nos ha afectado”, manifestó Moisés Peralta, habitante del municipio.
Con esta intervención, el gobierno departamental reafirma su compromiso con la dignificación de los servicios públicos y el cierre de brechas en los municipios históricamente afectados por el abandono estatal.
