Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena llevó la “Semana del Agua” a la IED Virginia Gómez de Ciénaga

Esta importante acogida integra una de las 14 visitas que se hicieron durante la semana en el mismo número de municipios de todo el Departamento, cuyo fin fue ser partícipes de la Revolución Ambiental en el Magdalena.

“Hablemos claro como el agua”, fue el título que llevó el foro ambiental que se llevó a cabo en el municipio de Ciénaga en la Institución Técnica Comercial Virgilia Gómez, donde los estudiantes del grado 10 y 11 mostraron su complacencia tras conocer de manos de la Gobernadora (e) Ingris Padilla, cuáles son las estrategias y las acciones que se han adelantado desde el Gobierno Popular para la conservación y preservación del preciado líquido a través de la estrategia denominada Revolución Ambiental.

Le puede interesar: Gobernación del Magdalena establece agenda ambiental en la Semana del Agua

“El recurso hídrico es fundamental para el Magdalena por su papel vital en el suministro de agua potable, el soporte de la agricultura, el mantenimiento de ecosistemas clave como la Ciénaga Grande de Santa Marta y el aseguramiento de actividades económicas y culturales en la región. La gestión adecuada de ríos como el Frío y Sevilla, que nacen en la Sierra Nevada, por eso es importantes estos espacios de conocimiento sobre la preservación” Precisó Ingris Padilla Gobernadora (e).

Los panelistas invitados fueron Moisés Villafañe, líder indígena arhuaco, defensor de derechos humanos y consultor en temas interculturales, ambientales y jurídicos, Albeiro Cano Taborda – Subgerente de gestión empresarial de aguas del Magdalena, Miguel Jiménez – Ingeniero Ambiental, Secretaría de Salud y Martha Garzón – Ingeniera Química, Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo.

La institución educativa José Benito Barros Palomino, se destacó por la  presentación de su prototipo para potabilizar el agua, un importante aporte para el análisis de posibles soluciones al desabastecimiento de agua “ Estamos contentos por la invitación a este foro y a sumarnos a la revolución ambiental que vivimos en el departamento, sentimos que así poco a poco vamos sumando acciones para la preservación de nuestros recursos naturales” Indicó Maria Luisa Sanjuanelo Directora de la institución.

Estas actividades continúan este jueves con una jornada de cine la cual se desarrollará de manera simultánea en más de 10 municipios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

A través de un presunto panfleto difundido en redes sociales, el grupo armado ilegal ‘Los Primos’ se desligó del atentado ocurrido en Fundación, Magdalena, donde murió una niña...

Judiciales Local

El joven fue atacado a tiros, tras ser interceptado por sicarios en el barrio Villa Natalia, cuando se desplazaba en motocicleta. La víctima, había sido mencionada previamente en...

Judiciales Local

La abuelita perdió la vida al ser impactada por el tren en el corregimiento de Tucurinca, en la Zona Bananera. El trágico accidente causó...

Magdalena

La segunda conducta más común es la alteración o cubrimiento de placas para evadir los sistemas de fotodetección. La Dirección de Tránsito de la...

Magdalena

A través de instituciones educativas de El Banco, Plato, Zona Bananera, Ciénaga, Pueblo viejo y Santa Marta, la comunidad estudiantil abandera iniciativas académicas para...

Judiciales Local

La Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Turismo Distrital y otras entidades, adelantó una jornada de inspección y control a prestadores de servicios turísticos en Taganga,...