Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena lidera el nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad

A través de este tipo de iniciativas la Administración Departamental promueve las actividades como la lectura; escritura y la oralidad, para el desarrollo humano.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, avanza en la construcción del Plan Departamental de Lectura, Escritura y Oralidad ‘Plan Leo’, cuya estrategia busca seguir mejorando de manera integral los índices educativos del Departamento, en aras de consolidar una ciudadanía crítica, participativa y con mayores oportunidades de desarrollo social y cultural.

El ‘Plan Leo’ se concibe como un pilar estratégico para fortalecer las competencias comunicativas y las prácticas socioculturales de los magdalenenses, articulando esfuerzos institucionales, comunitarios y académicos entre la Gobernación, entidades del orden nacional, docentes, estudiantes, gestores culturales, padres de familia y artistas, cómo parte de una iniciativa trasada en la movilización Macondo Cultural, del Plan de Desarrollo Departamental 12+1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza, del gobierno de Rafael Martínez, que continúa la gobernadora (e), Ingris Padilla.

Al respecto, el jefe de la Oficina de Cultura de la Gobernación, Jorge Peñaranda indicó este programa se alinea con referentes nacionales como el Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento” y la Política Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (2022–2032)”.

Le puede interesar: El Magdalena amaneció trancao: transportadores dicen “no más cámaras de fotomultas”

“El Plan reconoce, además, la riqueza cultural del Magdalena, territorio pluriétnico y multicultural habitado por comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas, cuya diversidad lingüística y expresiva constituye una de las mayores fortalezas del departamento”, dijo el jefe de la Oficina de Cultura.

Peñaranda también informó que “el Plan Leo Magdalena aborda cuatro campos de acción fundamentales: lectura, escritura, oralidad y bibliotecas escolares, pilares que permitirán el fortalecimiento de capacidades en mediadores de lectura como docentes, bibliotecarios, padres, madres y cuidadores, el acceso a múltiples prácticas de comunicación y la gestión del conocimiento sobre la cultura oral y escrita”.

Lea aquí: Santa Marta, entre los destinos más visitados: ocupación hotelera rozó el 80% en la Semana de Receso

“Su construcción se desarrolla mediante una metodología participativa y territorial, que involucra a actores institucionales, educativos y comunitarios en diferentes fases. Entre ellas se incluyen la recolección de información, la consulta sectorial y ciudadana, la elaboración del documento técnico, la validación con expertos y la socialización pública del plan. Los talleres que actualmente se realizan en distintos municipios del Departamento hacen parte de la fase de consulta ciudadana participativa, y tienen como propósito recoger las percepciones, experiencias y propuestas de la comunidad frente a la lectura, la escritura y la oralidad. Estos espacios permiten construir de manera colectiva una política pública ajustada a las realidades locales y garantizan la apropiación y sostenibilidad del Plan Leo a largo plazo”, añadió el funcionario.

Con esta estrategia, la Gobernación del Magdalena reafirma su compromiso con la transformación educativa y cultural del territorio, promoviendo la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas para el desarrollo humano, sumándose a ello otras iniciativas de este gobierno popular iniciado por el ex gobernador, Carlos Caicedo, como el programa Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados, con el que cada vez más se viene avanzando para declarar al Departamento como territorio libre de analfabetismo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La empresa Air-e Intervenida informó que, tras una primera verificación del área técnica, no se encontraron fallas, eventos ni reportes asociados en la red...

Magdalena

El otro punto de bloqueo se mantiene en el sector de Cordobita, sobre la Troncal del Caribe, entre Santa Marta y Ciénaga, afectando significativamente...

Magdalena

A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la nueva embarcación de lujo que navegará por el río Magdalena, previsto para dentro...

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...