Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena impulsa reconocimiento a docentes ejemplares en el Mes del Maestro

La Gobernación del Magdalena abrió las inscripciones para la segunda edición del concurso ‘Mi profe, mi ejemplo 2.0’, una iniciativa que busca resaltar el trabajo transformador de los maestros en innovación educativa, promoción de valores y liderazgo social. Estudiantes de los 153 colegios oficiales podrán postular a sus docentes hasta el 8 de mayo.


La figura del maestro como guía, inspirador y agente de cambio cobra especial relevancia durante el mes de mayo, cuando se celebra el Día del Maestro en Colombia. Conscientes de esto, la Gobernación del Magdalena, a través de su Secretaría de Educación Departamental, lanzó nuevamente el concurso ‘Mi profe, mi ejemplo 2.0’, una apuesta por visibilizar a aquellos educadores que dejan huella más allá del tablero.

Hasta el jueves 8 de mayo, estudiantes y directivos de las instituciones educativas públicas del departamento podrán inscribir a los docentes que consideren merecedores de un reconocimiento por su creatividad pedagógica, su compromiso con la formación en valores o su liderazgo dentro y fuera del aula. Para hacerlo, deberán llenar el formulario disponible en https://forms.office.com/r/BcdE2FM5dk y enviar un video o fotografía al correo [email protected], donde se evidencie el impacto del maestro propuesto.

El proceso no termina con la inscripción. A partir del 10 de mayo y hasta el 15, los contenidos enviados serán publicados en el canal de YouTube de la Secretaría, y los ciudadanos podrán votar por sus docentes favoritos. Los ganadores serán dados a conocer el 19 de mayo, como parte de la celebración oficial del Día del Maestro.

El concurso contempla cuatro categorías:

Profe Inspirador en Innovación, que premia la creatividad y el uso de metodologías activas y tecnologías educativas.

Profe Inspirador en Valores Humanos, para quienes cultivan el respeto, la solidaridad y la empatía.

Profe Inspirador en Liderazgo Comunitario, que exalta a quienes lideran iniciativas sociales y culturales desde las escuelas.

Raíces que Inspiran, un homenaje a los maestros etnoeducadores que preservan y promueven el legado cultural y ancestral de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Magdalena.

Esta estrategia hace parte de la “Movilización por la Calidad Educativa”, una línea del Plan de Desarrollo Departamental impulsado por el gobernador Rafael Martínez, en el marco de la “Revolución de la Equidad”.

De esta manera, el Magdalena se convierte en ejemplo nacional al priorizar el reconocimiento a quienes, con vocación y esfuerzo, moldean el futuro desde las aulas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades en medio de la tensión confirmaron la presencia del dron y activaron protocolos de seguridad, indican que estaban siendo vigilados sin autorización....

Judiciales Local

Aunque el comando de la Policía del Magdalena no ha confirmado esta información, los habitantes de este municipio temen una incursión armada de las...

Magdalena

Se trata de la ejecución de obras de infraestructura que el gobierno departamental ejecutará de forma directa para proteger a miles de familias magdalenenses....

Magdalena

Del 5 al 9 de mayo, la Alma Mater desarrollará una gran programación que resaltará las raíces e identidad cultural de la Ciudad en...

Judiciales Local

El cuerpo de la víctima fue hallado boca abajo, semidesnudo y con varios impactos de bala en la cabeza. Al parecer era residente del...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana de este domingo en la trocha que conduce a una finca conocida como ‘Casa de Zinc’ en...