La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información, en articulación con el Sena, inició un proceso de fortalecimiento a la población femenina de los diferentes municipios del departamento, con el fin de promover su empoderamiento, a través de formación complementaria en economía solidaria y marketing digital, con una meta de 800 mujeres certificadas para este año 2025.
La capacitación inició en el municipio de El Banco, en el Campus Universitario, y en Guamal en el Centro de Vida, ambas obras construidas por la Gobernación del Magdalena para beneficiar a las comunidades de la Subregión Sur del departamento, descentralizando el acceso a la educación superior y brindando condiciones dignas a los adultos mayores de la zona.
“Son unos cursos, unas herramientas que se están dando a las mujeres para empoderarlas. Los cursos se dictan por 48 horas conjuntamente con el Sena, son certificados por el Sena, en economía solidaria y marketing digital. Hasta el momento se han beneficiado 250 mujeres de los municipios de El Banco y Guamal”, señaló Nayara Vargas, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena.
Las beneficiarias de este proyecto formativo son mujeres de todas las edades, desde jóvenes hasta adultas mayores, amas de casa, lideresas sociales, pertenecientes a organizaciones y en general todas las integrantes de la comunidad, comprometidas con su desarrollo personal e interesadas en adquirir nuevos conocimientos para fortalecer sus proyectos de vida y contribuir al bienestar de sus municipios o corregimientos.


