Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Gobernación del Magdalena impulsa el Festival Nacional de la Cumbia

Asimismo, apoya otros festivales del departamento que aportan al rescate de las tradiciones.

La Gobernación del Magdalena, en cabeza de Carlos Eduardo Caicedo Omar, cumpliendo con las metas del Plan de Desarrollo 2020-2023, impulsa la postulación de la Cumbia como Patrimonio Inmaterial de la Nación y de la Humanidad, tal como se hizo con el Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La Cumbia fue nominada a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, y desde ya se trabaja en la construcción y puesta en marcha del Plan Especial de Salvaguarda de esta importante manifestación de los magdalenenses, que ha trascendido fronteras dejando en alto el nombre de nuestro país en innumerables escenarios a nivel internacional.

Así mismo, la administración departamental viene trabajando en el apoyo a diferentes festivales que desde el Sur y el Centro de nuestro departamento promueven el rescate de nuestras tradiciones y nuestra identidad cultural, entre los que se destacan el Festival Nacional de la Cumbia.

37 Festival Nacional de la Cumbia

El Festival Nacional de la Cumbia este año se desarrolla en su versión 37 con la participación de 920 concursantes preclasificados, divididos en las siguientes categorías: 91 Parejas de cumbia, 20 cumbiabas, 17 grupos de Caña de Millo, 14 grupos de canción Inédita, 10 artesanos ganadores.

Este evento que además acoge a las candidatas al imperialato de la Cumbia, en su edición 25, se está realizando de forma semipresencial en El Banco, gracias al apoyo de la Gobernación del Magdalena, el Ministerio de Cultura, la alcaldía local y empresas privadas del departamento y regiones vecinas.

Cabe recordar que, el Festival resalta la importancia de la Cumbia y sus manifestaciones asociadas y hace invaluables aportes a la cadena de valor del sector cultural y turístico, permitiendo así la reconstrucción del tejido social.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...