Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena fortalece la educación con el nombramiento de 112 nuevos docentes

En un impulso al sistema educativo del departamento, la gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Rafael Martínez, formalizó el nombramiento de 112 nuevos docentes que superaron el requisito del sistema maestro, del Ministerio de educación Nacional.

Las nuevas plazas cubrirán asignaturas clave como matemáticas, física, química, lengua castellana, ciencias sociales y preescolar. También se incluyeron plazas etnoeducativas, que van dirigidas a comunidades afrodescendientes, asegurando el respeto por la identidad cultural de las poblaciones étnicas del departamento.

“Estamos fortaleciendo la presencia docente en nuestras instituciones con talento humano comprometido y calificado. Este proceso demuestra nuestro compromiso con una educación de calidad y con mayor cobertura en todos los rincones del Magdalena”, afirmó el gobernador Martínez.

El mandatario destacó que todos estos nombramientos se realizaron sin pagos, ni tramitadores, ni mucho menos favores políticos. En cumplimiento de la resolución 003593 de 2024 del ministerio de educación y bajo total transparencia.

Lea aquí: Pueblo Arhuaco vuelve al mar con entrega de predio en Guachaca

Durante esta administración departamental mas de 900 docentes han sido procesados mediante concursos. Y en el 2024 se nombraron 104 docentes por retén social, protegiendo a padres y madres cabeza de hogar que padecen enfermedades adversas. Además, el ministerio asignó 10 orientadores escolares que fortalecen la atención psicosocial, la convivencia y la orientación vocacional de las instituciones.

La gobernación también amplió la planta docente con 156 vacantes asignadas por el sistema maestro, que incluye a 26 nuevas plazas. Este esfuerzo permite impactar a 76 instituciones educativas en los 28 municipios no certificados del Magdalena, en especial en zonas rurales y de difícil acceso.

Así mismo, se establecieron ocho vacantes etnoeducativas y dos plazas técnicas en el municipio de el Banco, destinadas a reforzar la educación media con énfasis laboral y técnico. A esto se suman 80 docentes de preescolar en vacancia.

Los docentes deberán presentarse de manera inmediata en la institución a la que fueron asignados.

Con este proyecto de nuevos maestros, el gobierno departamental reafirma su compromiso con el sistema educativo del Magdalena, implementado una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de lo estudiantes.

Le puede interesar: Reactivan cámaras de fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo tras suspensión temporal

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Magdalena

También anunció la creación de una burbuja de inteligencia, conformada por Policía, Ejército, Fiscalía y otras agencias del Estado, enfocada en la identificación, individualización...

Santa Marta

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Campus Santa Marta, se convierte durante dos meses en el epicentro de la investigación científica internacional al recibir...