Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena conmemora Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La Gobernación del Magdalena a través de la Secretaría de Salud Departamental conmemora este 10 de septiembre el día mundial para la prevención del suicidio, promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP por sus siglas en inglés) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de la jornada, según explicó Julio Salas Burgos, secretario de Salud Departamental, es instar a todos los actores de la sociedad a generar acciones conjuntas para salvar vidas, pues el suicidio es la segunda causa de muerte a nivel mundial.

“Este día se conmemorará bajo cinco instancias claves: el primero, el cuidado de nuestra salud mental, el segundo es identificar los actores y las instituciones que pueden brindar ayuda; el tercero es poder identificar si nuestros familiares o personas cercanas tienen algún problema de salud mental o ideación suicida, así como los signos de alarma y finalmente entender que todos juntos podemos salvar vidas”, anotó el funcionario.

Durante 2020, y a pesar de la contingencia generada por la presencia del Covid-19, se han realizado diversas estrategias para prevenir los suicidios en el departamento.

“Algunas de estas acciones son los seguimientos a los casos de ideación suicida que se han presentado en el departamento que, con relación al mismo periodo (enero-agosto) del año pasado hemos tenido una reducción del 20%”, puntualiza Andrea Palacios Polanía, coordinadora de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental.

La profesional recordó que se han desarrollado, además, campañas educativas para la disminución del suicidio en distintos grupos poblaciones pues, es claro que “es una situación que se puede presentar en cualquier momento de  la vida”.

Ejercicios comunitarios casa a casa para identificar factores de riesgo, así como el trabajo mancomunado con las instituciones educativas del departamento para educar a los docentes y detecten signos de alarmas frente a ideación suicida y capacitaciones con la Organización Panamericana de la Salud – OPS para los profesionales adscritos a la red pública del Magdalena, hace parte de las acciones preventivas realizadas por la Gobernación del Magdalena.

“Invitamos a la comunidad a autocuidar su salud mental, a buscar apoyo de manera oportuna y a saber que no están solos: todos estamos trabajando para salvar vidas”, anotó Palacios.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Ese término, según explicó, era usado por ‘Junior’ únicamente para referirse a ‘Chipi’, cómplice cercano de ‘el Costeño’. La captura de Elder José Arteaga...

Judiciales

El menor fue identificado como Liam David Marín Pineda y las autoridades confirmaron que se trató de un caso de suicidio. Un nuevo caso...

Colombia

La multinacional guatemalteca CBC concretó la adquisición de Gaseosas Postobón, incluyendo marcas emblemáticas como colombiana y Lux. La empresa guatemalteca Central America Bottling Corporation...

Magdalena

 El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco...

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...