Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación defiende los derechos para la restitución de tierras de la población víctima

La Gobernación del Magdalena que lidera Carlos Caicedo, a través de la secretaría del Interior y la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, lideró una reunión de seguimiento al proceso de restitución de tierras en Chibolo y Sabanas de San Ángel, con el fin garantizar el  restablecimiento de los derechos a las víctimas en esas localidades.

Durante la jornada, en la que se  atendieron solicitudes específicas de los reclamantes de tierra de la vereda Oceanía en Sabanas de San Ángel, se fijó una ruta de trabajo y se precisaron tareas y responsabilidades. Como parte de la agenda se encuentra la realización de una mesa jurídica convocada por la Procuraduría General de la República,  un comité municipal de Justicia Transicional y una reunión de seguimiento  a compromisos establecidos. Todo esto con el acompañamiento de la Administración Departamental como articulador de todas las entidades que tienen injerencia en el tema.

“La Gobernación está facilitando no solamente que se haga la restitución de tierras en Chibolo y en San Ángel, sino que los derechos de las víctimas sean respetados y sean garantizados”, afirmó el secretario del Interior, José Humberto Torres.  

El gobierno departamental, por su parte, se comprometió a desarrollar una reunión con los segundos ocupantes de las tierras, con el fin de escuchar sus preocupaciones y velar por que se garanticen sus derechos. Asimismo, a hacer una recomendación la Fiscalía para que se reasignen todos los procesos a un solo fiscal y para que se generen las órdenes de trabajo correspondientes que permitan a la Policía Judicial iniciar actuaciones prontas.

“De esta manera estamos haciendo el cambio de una manera real, práctica; que la gente sienta que hay una institución que defiende sus derechos y que está al servicio de la comunidad. Queremos tener un final feliz, evitar el uso de la fuerza pública”, agregó el funcionario departamental.

La población víctima agradeció a la Gobernación del Magdalena por ser facilitadores en el proceso. “Nosotros tenemos derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación, pero principalmente a la no repetición y la reivindicación de nuestros derechos.  Agradecemos a esta administración que está de puertas abiertas para las víctimas, no solo para hacer reuniones, sino para darle solución a la problemática de las víctimas y reclamantes de tierra en el Magdalena”, señaló Carlos Rodríguez Felizzola, reclamante de tierra en la vereda Oceanía, Sabanas de San Ángel.

La reunión contó con la participación de entidades del orden nacional y regional, como la Unidad de Restitución de Tierras, La Unidad para la Atención y Reparación  Integral a las Víctimas, la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Alcaldía de Sabanas de San Ángel y víctimas, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Magdalena

Aseguran que hay oportunidades frente a otros países que recibieron un mayor porcentaje en la tasa de aranceles. El reciente anuncio del presidente Donald...

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...