Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación busca mitigar los hechos de violencia contra la mujer en la Subregión Norte del departamento

En la jornada se realizó la primera mesa de garantías para la vida de las mujeres.

Por instrucciones del gobernador Carlos Caicedo, la Secretaría de la Mujer y la Equidad de género del departamento, desarrolló el pasado 27 de enero en Aracataca, la primera mesa de la estrategia “garantías para la vida de las mujeres del Magdalena Subregión Norte”.

Se trata de una acción como respuesta inmediata que busca la prevención y protección con enfoque de género.

La agenda recogió insumos para el diseño de una ruta subregional para la protección de la vida de las mujeres contra violencias basadas en género, garantías para lideresas y defensoras de derechos humanos.

A través de la metodología de cartografía social se buscó la identificación de conflictos micros y macros, presuntas responsabilidades, mapas de aliados y aliadas institucionales o no gubernamentales y alternativas para contrarrestar los riesgos.

La mesa contó con la participación de personerías, comisarías, secretarías y referentes de mujer género de todos los municipios de la subregión norte e incorporó la participación activa de 24 delegadas de organizaciones de mujeres, cuyos aportes permitieron tener una mirada ampliada sobre los riesgos de las mujeres en el territorio.

La secretaria de la Mujer del Magdalena Anabel Zúñiga dijo que en las mesas que se realizarán en las distintas subregiones, se analizarán los niveles de riesgos establecidos en las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, así como la priorización que, desde los consejos de seguridad, establezca el gobernador Carlos Caicedo junto con las demás autoridades.

Señaló, que como un componente de fortalecimiento de la participación popular, se tendrá el papel activo de lideresas delegadas por sus procesos y organizaciones: “ellas son un contacto directo con las dinámicas del conflicto que tienen que vivir las mujeres en la cotidianidad y saben de soluciones posibles para que esos riesgos no se materialicen”.

Hoy la Gobernación del Magdalena, cumpliendo lo establecido en la ley 1257 de 2008 frente al principio de coordinación, trata de fortalecer las respuestas y el liderazgo de atención frente a violencias basadas en género, todas las entidades que tengan dentro de sus funciones la atención a las mujeres víctimas de violencia deberán ejercer acciones coordinadas y articuladas, con el fin de brindarles una acción integral, impulsando la participación directa de los procesos de mujeres que trabajan por sus derechos en el departamento.

Dentro de la gobernación están, entre otras, la secretaría del Interior y la Oficina de Paz, asimismo a nivel externo, el Consejo Noruego y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Vale precisar, que dentro de los resultados de estas mesas se espera tener lo más pronto una ruta subregional para la protección de la vida de las mujeres.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario, que parecía condenado a una goleada tras ir perdiendo 0-2 en 12 minutos, terminó dándole vuelta al marcador y venciendo 3-2...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...

Judiciales Local

El directivo médico, identificado como Sergio Aragón, sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que varios búfalos invadieran la carretera en jurisdicción del...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Magdalena

La funcionaria, Iris Marín Ortiz, solicitó al Gobierno Nacional exigir a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada que cesen de inmediato los castigos...