Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación asegura que se mantendrá la ofensiva contra criminales en la Sierra Nevada para garantizar la seguridad

La administración departamental anunció millonarias recompensas para dar con la ubicación y captura de los criminales más buscados.

Al término del consejo extraordinario de seguridad convocado por el gobernador Rafael Martínez, se anunciaron millonarias recompensas para dar con la ubicación y captura de los criminales más buscados de Los Pachencas y del Clan del Golfo.

El mandatario se refirió a la instrumentalización y amenazas de los grupos armados a comerciantes, campesinos, indígenas y líderes sociales, para participar de una supuesta protesta.

“Vamos a seguir en la ofensiva, no hay descanso para las acciones operacionales y de inteligencia para combatir la criminalidad en el territorio”, así de contundente y claro reafirmó el gobernador, Rafael Martínez, su posición de hacerle frente junto con el Ejército y la Policía Nacional a las organizaciones narcoparamilitares que delinquen en el Departamento, al término de un Consejo de Seguridad celebrado en la Gobernación en aras de garantizar el orden público en la zona rural de Santa Marta y en el Magdalena.

Lo dicho por el mandatario departamental obedece al supuesto paro cívico en el que se movilizaron varias comunidades que residen alrededor de la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta, quienes habrían acudido a las vías de hecho por las amenazas y hostigamientos a comerciantes, campesinos, indígenas y líderes sociales.

El mandatario señaló que no se puede usar las banderas de la paz cuando de fondo subyacen razones de guerra y delictivas.

“Recibimos información que el paro no era tan ‘cívico’ porque los grupos al margen de la Ley estaban presionando desde la Sierra a la ciudadanía. Respetamos el derecho de la población a la protesta y a la manifestación pacífica, lo que no puede haber es una afectación al interés general. Creemos en los acuerdos de paz y en la salida negociada al conflicto. No es cierto que estamos en contra de la paz, entiendo que inicialmente Los Pachencas estuvieron en una lista para los acuerdos con el

Gobierno central, pero que hoy no están precisamente porque ellos mismos no dejaron de delinquir”, señaló el gobernador.

Martínez también indicó que “conocemos el territorio y a la población, por tanto, no hay lugar a equívocos ya que no toda la manifestación fue voluntaria. Algunos bajaron por el temor a represalias de las organizaciones criminales que se encuentran en el territorio, por lo tanto, vamos a seguir en la ofensiva”.

Igualmente, el ejecutivo magdalenense manifestó que también recibió información que da cuenta que las organizaciones que delinquen en la Troncal han aumentado sus acciones hacia la zona urbana, pues, el comercio cerrado de más de 30 barrios da muestra de un control territorial sin precedentes. Además, indicó con asombro cómo funcionarios de la alcaldía distrital son voceros de estas organizaciones criminales: “El tiempo nos dará la razón”, agregó.

EL CARTEL DE LOS MÁS BUSCADOS Y MILLONARIAS RECOMPENSAS:

Por tal motivo y, como medida para seguir propinándole fuertes golpes a las estructuras de Los Pachencas y del Clan del Golfo, la Gobernación y la Policía del Magdalena publicaron el cartel de los criminales más buscados, por los cuales ofrecieron millonarias recompensas.

En ese sentido, dispusieron de $40 millones para quienes suministren información sobre la ubicación de Carlos Yance, alias ‘Eduardo’ o ‘Richar’; y José Córdoba Trujillo, alias ‘Navarro’ o ‘19’. Asimismo, $30 millones por Yair Salcedo Paba, alias ‘Manuel’; y julio Guerra Fonseca, alias ‘Michuchín’. Tambien ofrecieron $15 millones por Berny Avendaño, alias ‘Berny’; Arnulfo Mercado, alias ‘01’, ‘Jicho’ o ‘Arnulfo; Bernay Luna, alias ‘Oliver’; y Mauricio Peña Pacheco, alias ‘David’ o ‘Cero Cero’. Más $5 millones por Jorge Herrera Barrios, alias ‘Juaco’.

De igual forma se dispusieron recompensas de hasta 5 y 2 millones de pesos por otros miembros del Clan de Golfo y Los Pachencas como: alias ‘Martín, alias ‘Franco’, alias ‘24’, alias ‘Ricaurte’, alias ‘Popeye’, alias ‘Gafitas’, alias la ‘Flaca’, alias ‘Corro’, alias ‘Don Ramón’, alias ‘Andrés’, alias ‘Samper’, alias ‘Sofía’, alias ‘Diana’, alias ‘Milan’, alias ‘Monito’, alias ‘Duende’, alias ‘Mugre’, alias ‘Daniel’, alias ‘Pequeñin’, alias ‘Mochito’, alias ‘Pinki y alias ‘Robin’.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Región Caribe

Los mamos, autoridades, líderes y lideresas de esta comunidad indígena respaldaron la decisión de elección de su representante legal. Luego de que el pasado...