Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación anuncia más de $5 mil millones para el Hospital de Aracataca

La administración departamental aseguró que heredaron deudas y pasivos de años atrás.

Tras las protestas y manifestaciones de la comunidad y el equipo médico del hospital Luisa Santiaga Márquez y la crisis en que se encuentra, la Gobernación del Magdalena anunció una millonaria inversión para el centro asistencial.

A través de la Secretaría de Salud y la nueva gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Luisa Santiaga Márquez de Aracataca, Lauren Quintero, se lideró una reunión presencial en las instalaciones del centro asistencial en la que se socializó una inversión de 5 mil 798 millones de pesos para sanear los pasivos del Hospital.

En el hospital se había denunciado que eran pésimas las condiciones en las que se encuentra actualmente el hospital Luisa Santiaga Márquez de Aracataca, según expone la comunidad del turístico municipio, no posee sábanas en sus camillas, ni tiene ventilación, y tampoco medicamentos para atender a los usuarios necesitados de atención.

Sobre el tema la Gobernación dijo: “Estos pasivos son deudas que fueron adquiridas durante administraciones anteriores a los Gobiernos del Cambio, cuya situación fue afrontada por el exgobernador Carlos Caicedo, quien emprendió gestiones para saldar dicha problemática”.

“Igualmente, el programa bandera en salud en atención descentralizada Médico en tu Casa ya se encuentra en operación en el municipio de Aracataca con 10 territorios priorizados, tanto en zona rural y urbana, con un total de 36 profesionales, entre médico, enfermeras, auxiliares de enfermería, psicologos, nutricionistas y líderes, que durante el mes de marzo brindaron una atención de 1.242 personas con asignación de citas prioritarias a 388 personas”, añadió la Gobernación.

Cómo dato clave, el gobierno de Rafael Martínez dijo que, actualmente, 150 personas continúan con plan de manejo con los equipos Básicos en Salud, cuya estrategia consiste en identificar necesidades en salud de la población, en aras de garantizar el acceso a este derecho a través de una atención preventiva y productiva.

“Este programa tuvo una inversión de 110 millones de pesos para el municipio de Aracataca, con el que se priorizó la compra de nuevos insumos como básculas, tallimetros, cintas métricas y tensiómetros para garantizar que la población tenga una salud constante”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El caudal alcanzó los 7,95 metros este miércoles, generando preocupación por posibles inundaciones en zonas vulnerables. Alcaldía activa plan de acción preventiva ante riesgo...

Santa Marta

En video, varios usuarios reportaron que sus vehículos no recibieron combustible pese a haber pagado por el servicio. La empresa Terpel emitió un comunicado...

Judiciales Local

Los dos hampones volvieron a aprovechar la soledad de la noche y el descuido de un ciudadano para robarse otra motocicleta. Dicen algunos líderes...

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Judiciales Local

Las recientes capturas de ‘Careperro’ y ‘Caja’ en el sur del departamento, abrió una línea de investigación por presuntos vínculos entre miembros de ese...