Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación anuncia entrega masiva del PAE en el Magdalena 

Serán más de 140 mil niños y niñas beneficiados. 

Por instrucciones del gobernador, Carlos Caicedo, la Oficina de Alimentos de la Gobernación, a través del contratista encargado del Programa de Alimentación Escolar en el Departamento, la Unión Temporal PAE Magdalena, viene adelantando el proceso de alistamiento determinado por la ley para garantizar y seguir cumpliendo con la entrega de raciones a más de 140 mil niños y niñas de las Instituciones Educativas de 28 municipios.

Este alistamiento consiste en una etapa de capacitación a: manipuladoras, bodegueros y supervisores en cada municipio donde se ofrece el PAE; así como en adelantar su afiliación a ARL, como parte de todo lo que conlleva la contratación de los trabajadores.

Precisamente, uno de los territorios donde se vienen ultimando estos detalles es en el municipio de Fundación, donde la Ingeniera, Ana Díaz, adscrita al operador del PAE, viene capacitando al personal que se encargará de garantizar la transparencia, eficiencia y salubridad del proceso de entrega.

“Esta capacitación consiste en buenas prácticas de manufactura, el tipo de contratación y todo lo concerniente al servicio del Programa de Alimentación Escolar. Estas capacitaciones se ofrecen a las manipuladoras de alimentos y a los supervisores que hacen seguimiento en cada uno de los municipios”, indicó la operaria.

Conjuntamente, esta medida fue destacada por las manipuladoras, entre ellas, Paula Tatis, quien manifestó: “Lo que más me gustó sobre la capacitación fue la temática de la preparación de alimentos, que llevarán porciones de arroz, frijoles, ensaladas, jugos, entre otros”.

Dicha fase de alistamiento también contiene la verificación de los comedores escolares, fumigación en los comedores que lo requieran, la instalación de la papelería, señalizaciones e inducción de personal.

De igual forma, en este proceso se viene poniendo a tono a técnicos de refrigeración y de estufas y el arreglo de equipos. Además, se están haciendo las mejoras de infraestructura de cocinas en cuanto a limpieza, pintura y locaciones, y desde la Oficina de Alimentos, se está haciendo un diagnóstico a nivel de todas las sedes para conocer cómo se encuentran las cocinas actualmente para establecer en donde se puede ampliar la cobertura de comida en caliente.

Cabe recordar que, desde el 3 de enero de 2023, la Gobernación garantizó el cumplimiento del calendario cafetero PAE y el 9 de enero dio inicio al PAE indígena, el cual continúa sin interrupción.

Asimismo, por instrucciones del gobernador Caicedo -quien siempre ha priorizado los derechos de los niños, niñas y adolescentes magdalenenses-, la Gobernación garantizó la entrega de los alimentos en la vigencia 2023, a partir del primer día del calendario escolar, por medio del contrato 1252 del 2022, el cual iba hasta el 17 marzo de este año. Dicho contrato por más de 32 mil millones de pesos fue para el suministro de alimentos de 135 mil beneficiarios que recibieron 9 millones 148 mil raciones.

Durante este proceso, se llevaron a cabo 5 comités de inspección, seguimiento y control, liderados y convocados por la misma Gobernación, que, en aras de seguir brindando transparencia, convocó a la Procuraduría y la Contraloría para que conozcan de primera mano las ejecuciones del programa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

El proyecto tendrá una inversión de $78.600 millones para beneficiar a más de 100 mil estudiantes en todos los municipios. Más resultados del cambio...