Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Futuros psicólogos de Unimagdalena reciben aval como guardianes de la salud mental

Los estudiantes iniciarán la etapa de prácticas profesionales.

La Universidad del Magdalena entregó insignias a un grupo de 37 estudiantes del Programa de Psicología que iniciarán prácticas profesionales, tras culminar satisfactoriamente nueve semestres de formación académica.

Los directivos y docentes les otorgaron el aval para su primer ejercicio profesional sin supervisión permanente, el cual se realizará a lo largo del próximo semestre en las áreas clínica, educativa, organizacional, social y jurídica de instituciones del Magdalena y Colombia.

La psicóloga magíster Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, hizo una invitación a honrar la profesión, respetar la integridad y la confianza de los usuarios, a partir de la responsabilidad, ética y compromiso.

Además, manifestó que este es el momento más crucial de la carrera, ya que deberán desempeñarse de manera autónoma.

Cabe resaltar que, entre los nuevos guardianes de la salud mental, se encuentran cinco beneficiarios Talento Magdalena, quienes desde recónditos municipios del departamento llegaron a Santa Marta a conseguir su título profesional.

“En mi vereda muchas personas no tienen la oportunidad de acceder a la educación superior, por eso estoy feliz de haber ingresado con este programa”, manifestó Charith Luna Ortiz, beneficiaria del programa y proveniente de Zona Bananera.

Asimismo, el estudiante Cristopher Altahona Surmay, de Pijiño del Carmen expresó que sus deseos de aportar al mejoramiento del rendimiento académico en las escuelas, a la nivelación de la calidad educativa y la preparación para el ingreso a la universidad.

Por otra parte, esta cohorte también la conforman dos jóvenes que aprovecharon al máximo los convenios de movilidad de Unimagdalena con universidades del ámbito nacional e internacional.

Luz Helena Sosa Hernández, quien recibió insignia, cursó estudios en Italia en la Universidad de Roma La Sapienza, en el marco del convenio de doble titulación, por lo que se graduará como psicóloga de ambas instituciones.

“Esto es un privilegio y un reto que nos impulsa a crecer tanto a nivel personal como profesional, demostrando también la capacidad de adaptación de los estudiantes de Unimagdalena en nuevos escenarios”, expresó Luz Sosa.

Es importante mencionar que, este grupo de estudiantes es el pionero en iniciar prácticas bajo el sello de Acreditación en Alta Calidad, ya que el Programa recibió en julio de 2023 esta condición certificada por el Ministerio de Educación Nacional con vigencia de seis años.

Finalmente, con las prácticas de estos estudiantes, Unimagdalena sigue entregando jóvenes comprometidos y dispuestos al territorio para afrontar los desafíos y solucionar los problemas de salud mental que aquejan nuestra sociedad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A través de redes sociales los ciudadanos se han mostrado molestos por la situación que se registra en este sector. La vía que conduce...

Judiciales Local

Patrick Schmitz, conocido como ‘PapaLegba’, es acusado por Estados Unidos de encabezar una organización criminal dedicada al narcotráfico, tráfico de armas y lavado de...

Judiciales Local

Tras horas de lucha por su vida, Yenis Montero Arévalo falleció en una clínica de Ciénaga, convirtiéndose en la segunda víctima mortal del atentado...

Judiciales Local

Camioneta que transitaba por la Calle 22 con Carrera 24, en el barrio 7 de Agosto, se descontroló al no coger correctamente la curva...

Judiciales Local

La joven de 21 años falleció tras ser baleada mientras trabajaba. Las autoridades no descartan que el ataque esté relacionado con extorsiones a comerciantes...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘YO ELIJO’, en articulación...