Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fundación sigue en alerta máxima por nuevas crecientes súbitas

Ante la emergencia que se registró en las últimas horas en la Subregión-Norte
por el desbordamiento del río Fundación y los encharcamientos por las fuertes precipitaciones, la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres emitió una alerta e hizo varias recomendaciones a los habitantes de los municipios de esta zona del departamento.

“Se invita a los magdalenenses que habitan en la Subregión Norte del departamento a permanecer en alerta máxima debido a que en la parte alta del río Fundación se ha reportado una nueva creciente súbita que se espera en el rango de las dos próximas horas genere nuevas afectaciones sobre la parte baja de los municipios de Fundación, El Retén y algunas zonas de Aracataca por efecto de nuevos desbordamientos”, señaló la entidad a través de un comunicado.

De igual forma, informaron que horas de la noche se reportó el desbordamiento del río Sevilla a la altura del municipio de Zona Bananera afectando, según los reportes que se tienen hasta el momento, a los sectores conocidos como Macondo, 10 de Enero, La Abarca, San Juan y el barrio Bombonera en Sevilla.

Así mismo invita a los pobladores de los municipios que integran la Subregión Río, a estar alertas ante el incremento en los caudales de los afluentes y reportar a las entidades prestadoras del servicio de emergencia o autoridades municipales ante la materialización de escenarios de riesgo como desbordamientos, desbancamientos de arena por procesos erosivos en las orillas o encharcamientos productos de las precipitaciones.

A esta hora la Gobernación del Magdalena, con presencia en las zonas afectadas de distintos secretarios, articula esfuerzos con las entidades prestadoras del servicio de emergencia y autoridades municipales para hacer frente a los escenarios de riesgo que se han materializado y ejecutar acciones para mitigarlos.

Ante las emergencias registradas en los municipios de Fundación y Aracataca se declaró la calamidad pública, que a su vez se suma a la declaratoria de calamidad que el día de ayer fue extendida a todo el territorio departamental y que estará vigente hasta el día 30 de diciembre, con aprobación unánime del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.

La Gobernación del Magdalena ha dispuesto de Unidades Móviles para la Prevención del Riesgo que realizan labores de perifoneo para alertar de manera rápida a quienes se encuentran ubicados en las zonas del departamento con mayores niveles de vulnerabilidad.

“En las poblaciones afectadas por los desbordamientos iniciamos la evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre que permitirá establecer el número familias damnificadas”, señala el comunicado.

Las autoridades también informaron que con esfuerzos interinstitucionales habitaron albergues temporales para los damnificados. Los procesos de evacuación de población en condición de vulnerabilidad, seguirán en curso.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector de La Vuelta del Torito, zona rural de Aracataca....

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...