Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerza Ciudadana se pronuncia sobre la presencia de un candidato a la Alcaldía en la Unimagdalena

Hizo referencia a la presencia de Juan Carlos Palacio con distintivos de su campaña.

El movimiento Fuerza Ciudadana se pronunció a través de un comunicado de prensa, sobre la presencia de un candidato a la Alcaldía de Santa Marta en la institución, haciendo un recorrido en el campus de la misma, acompañado de varias personas, destacando en el comunicado que tenían propaganda.

De los candidatos a la Alcaldía que se conoció que estuvo en el campus de la Universidad del Magdalena, fue Juan Carlos Palacio e incluso la Universidad emitió un comunicado en donde dicen que esa vista la realizó el candidato con “engaños”.

En el comunicado de Fuerza Ciudadana se recuerda que ellos no pudieron iniciar una actividad porque partía desde la entrada de la Universidad. “Directivos de la Universidad del Magdalena imponen veto al ex rector que la refundó y a Fuerza Ciudadana, sin embargo, autorizan campaña a políticos de los clanes en el campus”.

Textualmente la información que emitió Fuerza Ciudadana dice:

Directivos de la Universidad del Magdalena imponen veto al ex rector que la refundó y a Fuerza Ciudadana, sin embargo, autorizan campaña a políticos de los clanes en el campus.

¿A qué se refería el Consejo Académico de la Universidad en su comunicado con fecha del 9 de agosto, cuando aludió una presunta politización de la institución solo porque colocamos la entrada de la Universidad como punto de partida de una actividad de campaña?

Así se pronunciaron por medio de dicho comunicado, en el que señalaron: “El campus de la Universidad es un espacio de generación de conocimiento, diálogo, debate académico y construcción de proyectos de vida y de sociedad, no un escenario para mostrar intereses electorales particulares”.

Nosotros, quienes la recuperamos, transformamos y trabajamos incansablemente por ella exponiendo sin retórica nuestra integridad física y jurídica en su defensa, no podemos acercarnos a la entrada en tanto los políticos tradicionales que nada hicieron por ella ingresan con total libertad al campus con presuntos “recorridos de observación”.

En las últimas horas uno de los candidatos -de los clanes con los que tiene acuerdos políticos el rector-, caminaba escoltado de candidatos conservadores de la misma Universidad, con amplio despliegue de propaganda en vehículos, y personas como se puede apreciar en imágenes de amplia circulación.

Entonces, ¿de qué extraterritorialidad política se habla cuando todos sabemos que el rector tiene acuerdos políticos con los clanes políticos del departamento con cuota incluida-Su hermana, en la Gobernación? Y este es una de las muestras de esa relación que todos en Santa Marta y el Magdalena conocemos.

Es inexplicable que las directivas de la Universidad actúen complacientes cuando se trata de políticos tradicionales que nada hicieron por el alma mater del Magdalena, sectores cuya práctica es acabar con lo público, como lo hicieron en el pasado con la Universidad y en la cuidad privatizando todo lo que encontraron a su paso, saqueando y destruyendo el Departamento hasta convertirlo en el 4to más pobre de Colombia. Peor que Venezuela del que tanto hablan.

Entre tanto los militantes de Fuerza Ciudadana son intimidados y constreñidos, como también lo fuimos en el pasado debate presidencial cuando se nos excluyó de los foros con candidatos presidenciales que se adelantaron al interior del campus.

Estos hechos, con las pruebas correspondientes los trasladaremos a los organismos competentes para que garanticen que los que destruyeron en el pasado la Universidad no vuelvan a hacer lo mismo con la aprobación de las directivas.

En el marco de su Autonomía la comunidad universitaria en su absoluta mayoría, distante de esta práctica politiquera le corresponde ejercer su derecho a reclamar a sus autoridades imparcialidad y garantías.

No sobra recordar los fines de la educación superior contenidos en la ley 30 de 1992, Articulo 4to: “Despertará en los educandos un espíritu reflexivo, orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico y los objetivos de la misma; ser factor de desarrollo científico, cultural, económico, político, ético a nivel nacional y regional”.

Carlos Caicedo

ExRector Unimagdalena 1997-2006

Alcalde de Santa Marta 2012-2015

Candidato a la Gobernación

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...