Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Fuerza Ciudadana le cumple a los maestros de Colombia!

Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) subrayó el liderazgo de la representante Ingrid Aguirre como “transformador en el camino hacia una educación más justa y equitativa”.

En un gesto de consenso político sin precedentes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 127 votos a favor, el proyecto de acto legislativo que restituye la mesada 14 para los maestros pensionados, un beneficio eliminado en 2005 y que beneficiará directamente a más de 52.000 educadores jubilados en todo el país.

Leer más: Gobernación del Magdalena se articula con el Gobierno Nacional para apoyar agenda social de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta

La aprobación en segundo debate, que ahora avanza hacia el Senado, marca un hito en la lucha por la equidad en el sistema pensional y resalta la gestión incansable de la Representante a la Cámara por Fuerza Ciudadana, Ingrid Aguirre Juvinao, coautora principal de la iniciativa junto a un equipo de congresistas comprometidos con la dignidad del magisterio.

Le puede interesar: Aparatoso accidente de camioneta en la vía a Minca; ocupantes se salvaron milagrosamente 

“Esta aprobación unánime es un homenaje a mi madre, exdocente de Ciénaga, y a Carlos Caicedo, fundador de Fuerza Ciudadana, por recordarnos que la educación es el motor del cambio. Dedicamos este logro a todos los maestros que han dado su vida por la patria, y que hoy ven reconocida su dignidad”, declaró Aguirre.

El proyecto, radicado como acto legislativo de autoría congresional, busca enmendar el parágrafo 4 del régimen especial de pensiones del Magisterio, asegurando el pago adicional equivalente a una mesada anual para docentes nacionales, nacionalizados y territoriales en goce de pensión por jubilación, vejez, invalidez o sus sobrevivientes, medida suprimida como acto de “austeridad fiscal”.

La Mesada 14 podría inyectar alrededor de $971 mil millones anuales al bolsillo de los pensionados, financiados a través del Fondo de Ahorro del Magisterio (Fomag).

Esta lucha en la Cámara de Representantes confirma el compromiso por años de esta fuerza política de dignificar la labor del magisterio y apoyar las iniciativas desde FECODE y el movimiento sindical en pro de la educación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El tarjetón también incluye la opción de voto en blanco, permitiendo a los electores manifestar su rechazo a todos los candidatos. La Registraduría Nacional...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación imputó a las dos mujeres el delito de muerte a animal agravado. Un juez de control de garantías...

Colombia

El congresista republicano Mario Díaz-Balart criticó duramente las acciones del presidente Gustavo Petro, señalando que sus posturas afectan el estado de derecho en Colombia...

Judiciales

El joven identificado como Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’, oriundo de El Banco (Magdalena), fue asesinado en medio de un ataque sicarial ocurrido en...

Magdalena

El nuevo diputado fue convocado a jurar su cargo este jueves en la Asamblea del Magdalena, una vez cumplidos los requisitos legales.La Asamblea Departamental...

Colombia

Este episodio ocurre en un contexto de condiciones climáticas adversas en la zona, donde persisten lluvias intensas, tormentas eléctricas e inundaciones provocadas por el...