Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerza Ciudadana, 1er movimiento progresista del Magdalena que recibe credencial del Congreso

La cienaguera Ingrid Aguirre trabajará por acompañar y gestionar recursos para fortalecer y ejecutar obras, programas y proyectos del gobierno de Carlos Caicedo.

El movimiento Fuerza Ciudadana es el primer colectivo progresista magdalenense que, en 200 años de historia legislativa nacional, llega al Congreso de la República a defender los intereses de los sectores populares desde la Cámara de Representantes.

Así se confirmó en la tarde de este lunes, luego que la Lista de Caicedo a la Cámara recibiera la credencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que acredita su llegada al Capitolio Nacional el próximo 20 de julio.

En esta oportunidad, la encargada de recibir la credencial del CNE es la lideresa Ingrid Aguirre, la primera mujer magdalenense que llegará al Congreso representando a un proyecto progresista del Magdalena.

La Representante por el movimiento Fuerza Ciudadana, estuvo acompañada por sus compañeros de lista Hugo Paternina, Abraham Katime y Rossana Rodríguez.

Cabe recordar que, en este caso Fuerza Ciudadana tendrá en la Cámara un escenario en el que trabajará por acompañar y gestionar recursos para fortalecer y ejecutar obras, programas y proyectos del gobierno de Carlos Caicedo.

La salud, educación, renta básica, la defensa de los derechos de la mujer y reforma agraria, serán los frentes por la que la Representante continuará haciendo frente a las injusticias y el bloqueo en que el gobierno Nacional tiene sometido al Magdalena.

Durante las elecciones, Fuerza Ciudadana destacó con más de 400 mil votos en todo el país y los casi 70 mil obtenidos en Magdalena, asegurando que se notará la diferencia entre los congresistas de los clanes tradicionales y una congresista hecha con el mandato popular.

Cabe destacar que, las propuestas de Fuerza Ciudadana incluyen temas como la educación pública universal gratuita de calidad, salud pública con cobertura universal y calidad, servicios públicos domiciliarios garantizados, vivienda digna y sostenible, creación de una renta básica, empresa pública de energía, reforma agraria y seguridad alimentaria, impulso al desarrollo económico; fomento a las cooperativas y MiPymes.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...