Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Fuerza Ciudadana, 1er movimiento progresista del Magdalena que recibe credencial del Congreso

La cienaguera Ingrid Aguirre trabajará por acompañar y gestionar recursos para fortalecer y ejecutar obras, programas y proyectos del gobierno de Carlos Caicedo.

El movimiento Fuerza Ciudadana es el primer colectivo progresista magdalenense que, en 200 años de historia legislativa nacional, llega al Congreso de la República a defender los intereses de los sectores populares desde la Cámara de Representantes.

Así se confirmó en la tarde de este lunes, luego que la Lista de Caicedo a la Cámara recibiera la credencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que acredita su llegada al Capitolio Nacional el próximo 20 de julio.

En esta oportunidad, la encargada de recibir la credencial del CNE es la lideresa Ingrid Aguirre, la primera mujer magdalenense que llegará al Congreso representando a un proyecto progresista del Magdalena.

La Representante por el movimiento Fuerza Ciudadana, estuvo acompañada por sus compañeros de lista Hugo Paternina, Abraham Katime y Rossana Rodríguez.

Cabe recordar que, en este caso Fuerza Ciudadana tendrá en la Cámara un escenario en el que trabajará por acompañar y gestionar recursos para fortalecer y ejecutar obras, programas y proyectos del gobierno de Carlos Caicedo.

La salud, educación, renta básica, la defensa de los derechos de la mujer y reforma agraria, serán los frentes por la que la Representante continuará haciendo frente a las injusticias y el bloqueo en que el gobierno Nacional tiene sometido al Magdalena.

Durante las elecciones, Fuerza Ciudadana destacó con más de 400 mil votos en todo el país y los casi 70 mil obtenidos en Magdalena, asegurando que se notará la diferencia entre los congresistas de los clanes tradicionales y una congresista hecha con el mandato popular.

Cabe destacar que, las propuestas de Fuerza Ciudadana incluyen temas como la educación pública universal gratuita de calidad, salud pública con cobertura universal y calidad, servicios públicos domiciliarios garantizados, vivienda digna y sostenible, creación de una renta básica, empresa pública de energía, reforma agraria y seguridad alimentaria, impulso al desarrollo económico; fomento a las cooperativas y MiPymes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La instalación de estos dispositivos busca disminuir la alta siniestralidad en esta curva peligrosa, respondiendo a los llamados de la comunidad por mayor seguridad....

Magdalena

Las declaraciones del mandatario Departamental se dan luego de que 27 días después le devolvieran el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de...