Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Fuerza Aérea está en búsqueda de parapentistas accidentados en la Sierra Nevada

Las labores de búsqueda se adelantan con toda la tecnología y la operatividad disponible.

En atención al llamado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD, la Fuerza Aérea Colombiana adelanta el planeamiento y ejecución de la misión de búsqueda y rescate de dos parapentistas accidentados en el Pico Colón sobre la Sierra Nevada de Santa Marta.

Como primera medida ante la emergencia, el Comando Aéreo de Comando No. 3, ubicado en Barranquilla, dispuso de dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento para sobrevolar la zona de difícil acceso terrestre, dar con la ubicación de los heridos y poder realizar la operación de extracción y rescate.

En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM trasladó en una aeronave King- 350 a un personal de tres rescatistas calificados de la Cruz Roja Colombiana y equipos de salvamento hasta el CACOM 3, donde posteriormente se inició una mesa de coordinación de emergencia para el rescate.

De igual manera, el Comando Aéreo de Combate No. 5 desplegó desde Rionegro, Antioquia, un helicóptero UH-60 Black Hawk, más conocido como helicóptero “Ángel”, con tripulación altamente entrenada para este tipo de operaciones, para la inserción de los rescatistas de la Cruz Roja a esta zona inhóspita, con el objetivo de apoyar en tierra la misión de búsqueda y salvamento.

Así mismo, la Fuerza Aérea Colombiana organizó kits de supervivencia con implementos básicos para los heridos, los cuales fueron lanzados desde el helicóptero UH-60 en puntos estratégicos, de acuerdo al planeamiento previamente realizado.

Teniendo en cuenta que los heridos se encuentran en una zona que tiene una elevación de 17.000 pies, aunado a las condiciones topográficas y fuertes vientos, hace que sea una misión de alta complejidad, por esta razón fue necesario seleccionar un punto aproximadamente a 13.000 pies para insertar personal experto para que se desplacen al punto y facilitar el movimiento de los heridos hacia el helicóptero.

La Fuerza Aérea Colombiana continua con el desarrollo de esta misión, disponiendo de sus aeronaves y tripulaciones más experimentadas, para el pronto regreso de los deportistas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...